Internacionales

Multitudes se concentraron en el puerto de Vila Joiosa para mostrar su apoyo al sector pesquero

8451215381.png
Según cálculos del Ayuntamiento, la llamada provino de la Cofradía de Pescadores, a la que acudieron unas mil personas.

LA VILA JOIOSA. Personas se concentraron este martes en el puerto de Vila Joiosa para protestar y mostrar su apoyo al sector pesquero ante las medidas propuestas por la Unión Europea que podrían reducir sus actividades y provocar así consecuencias desastrosas para su trabajo. Según cálculos del Ayuntamiento, la llamada provino de la Cofradía de Pescadores, a la que acudieron unas mil personas. La manifestación de Vila Joiosa fue seguida en otras zonas de la provincia, como Calp o Santa Pola.

Como informa el periódico desde hace tiempo, la nueva medida se propone en Bruselas destinada a limitar las protestas contra el 27 días de buques pesqueros faenando en el mar Mediterráneo. Una iniciativa que ha tenido un fuerte impacto en el sector del que dependen muchos puestos de trabajo en la ciudad de Vila. Para mostrar su desacuerdo, más de un centenar de marineros de esta ciudad acudieron este lunes a Madrid para participar en la protesta en la capital. Y este martes continúa su protesta en Vila

A partir de las 13.00 horas, el jefe principal Miguel Solbes leyó el manifiesto aprobado por la Federación Nacional de Corporaciones de Pescadores acordado y un texto pidiendo el impacto de esta medida en vilera. sociedad, fue escrito por la investigadora Ana Baldó.

Además de muchos vecinos, también se encontraban estudiantes de las instituciones de educación secundaria participantes, en Entre ellos se encuentran alumnos del ciclo de cursos de formación sobre actividades pesqueras marítimas que se ofrecen en el IES La Malladeta. Al mismo tiempo, se organizó una protesta en los patios de los centros educativos, tocando bocinas para mostrar apoyo a la industria. A nivel institucional, también estuvieron acompañados por miembros de la corporación local, el alcalde y senadores de la provincia de Alicante.

Por su parte, el concejal de Pesca, Carlos Soler, haciendo hincapié en la Unión Europea, aseguró que este es “el mayor ataque indiscriminado” contra esta actividad. Por ello, explica que actualmente más de 300 familias de Vila se dedican directamente al oficio de pesca, como marineros, subastadores de pescado, fileteadores, mecánicos y pescaderos. “Esta medida afecta gravemente a la economía de nuestro municipio así como a nuestra historia y patrimonio, ya que Villajoyosa es un pueblo de tradición marinera y si afecta a la pesca, también afecta a nuestra gastronomía y al turismo”.
Por su parte, el principal jefe de la Hermandad, Miguel Solbes, explicó que este martes es un “día trascendente” porque su futuro se decide en Bruselas. Para Solbes, si finalmente se adopta esta medida, supondrá la abolición de la pesca en esta ciudad, “lo que pondrá fin a nuestra historia”, subrayó. En este sentido, asegura que los navegantes son los “más interesados” en mantener una conversación con científicos e investigadores para alcanzar soluciones “equilibradas” y así mantener el ecosistema del mar Mediterráneo. “Queremos seguir trabajando en el mar, porque además de ganarnos la vida, también lo cuidamos y protegemos”, comentó el martes.

Por ello, se basó en datos de 2023. En este puerto se recolectaron 14.687 kg de desechos y basura, enfatizando que no fueron creados por marineros. El mandamás defiende que realizan “una importante labor social y medioambiental, por lo que hay que llegar a un acuerdo entre todos”.

El senador del PP por la provincia de Alicante, Agustín Almodóbar, también quiso Comenta esta polémica un momento antes de la manifestación en Vila Joiosa. Pero en este caso el pueblo apuntó directamente al gobierno de Pedro Sánchez. Por ello le pide “defender la industria pesquera en el Mediterráneo, exigir respeto por su profesión, su desempeño y su sacrificio, ser escuchado y protestar contra el estrangulamiento y el dolor que esta industria sufre desde 2020”. Para el senador de Benidorm, “Alicante sigue manteniendo la industria pesquera básica para toda nuestra provincia y muchas provincias limítrofes y cercanas, contamos con una flota de buques industriales La industria pesquera da empleo directo e indirecto a muchas familias y alimenta a innumerables establecimientos comerciales y turísticos y con sus capturas el “sufrimiento” se ha agravado desde 2020 por la “continuidad”, mencionó además quejas del sector, como la falta de transparencia y de transparencia. la politización del comité docente de aprendizaje, además de exigir la participación de expertos. España en la toma de decisiones.

TRA Digital

GRATIS
VER