ALICANTE. El año pasado fue un año importante para SEUR. La empresa, líder en este ámbito desde hace más de 80 años, ha elegido el año 2024 para dar un nuevo paso en su estrategia orientada al cliente, que siempre ha formado parte del ADN de la empresa y refuerza así su cultura de experiencia del cliente. Con este movimiento, tanto clientes como destinatarios refuerzan su posición estratégica en las decisiones de la empresa, papel que implica una mayor implicación de cada colaborador a la hora de prestar servicios de la más alta calidad.
SEUR cuenta. ha diseñado esta estrategia en torno a tres pilares fundamentales: por un lado, ha reforzado su apuesta por la personalización de sus servicios para satisfacer las necesidades de los clientes; En segundo lugar, la transparencia es un factor clave en todas nuestras actividades, para generar total confianza en los clientes; y tercero, se han simplificado los procesos mediante la digitalización y las nuevas tecnologías para que los clientes puedan realizar transacciones de una forma más sencilla e intuitiva.
Esta evolución responde a un cambio en la actitud del consumidor, que en gran medida debe ser un agente pasivo en el mercado, a adoptar una actitud de autonomía, de la que ya no exige sólo productos y servicios que satisfagan sus necesidades sino que también busque una experiencia de compra que se adapte a sus preferencias usted y de acuerdo con sus expectativas. Por ello, las empresas deben adaptarse a este nuevo paradigma y esforzarse en ofrecer experiencias memorables en cada interacción con el cliente, de lo contrario no podrán sobrevivir en el ecosistema de consumo actual.
En SEUR han puesto esta filosofía empresarial en práctica a través de nuevos servicios que representan los tres pilares que sustentan esta estrategia. Es el caso del proyecto piloto Buyback en el que colabora con la empresa Recommerce y que tiene como objetivo facilitar la reutilización de dispositivos electrónicos vendiéndolos y reacondicionándolos con tan solo unos clics de ratón en la web seur.com. Con un objetivo similar, SEUR también lanzó la plataforma miSEUR para la gestión de envíos, un nuevo entorno digital donde se maximiza la transparencia de la información de seguimiento. La plataforma dispone de un espacio privado con las ventajas de personalizar la experiencia del cliente gracias a la posibilidad de recuperar todos los pedidos vinculados a su correo electrónico o móvil en el perfil del usuario. Además, los usuarios pueden visualizar sus envíos como remitente o destinatario, programar las entregas de forma rápida e intuitiva y recibir notificaciones sobre el estado de su envío.
Más recientemente, SEUR lanzó Singular by SEUR, una plataforma que aporta visibilidad a Pequeñas y medianas empresas en España. En esta web, donde todos los envíos se realizan mediante el servicio de frío de SEUR, se presentan multitud de marcas exclusivas de alimentación de la máxima calidad. Singular by SEUR nace del compromiso de SEUR con las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, apoyándolas desde sus inicios y acelerando su crecimiento. Además, por esta labor de conectar consumidores y marcas, SEUR no recibe comisiones ni beneficios, ya que el único objetivo de esta iniciativa es aportar valor a las empresas para que puedan llegar a más clientes con su trabajo y talento.
Estos nuevos servicios refuerzan el camino que SEUR ha iniciado con más de 80 pequeñas empresas el año pasado. Desde entonces, el líder del mercado ha seguido apoyando a las pequeñas y medianas empresas, que son vitales para la estructura económica española.