DANLÍ, El Paraíso. Es hora de celebrar ya que 2024 pasará a ser historia. No hay páginas en blanco para LA TRIBUNA, a punto de celebrar 48 años de construir la historia de Honduras a través de alianzas estratégicas con la educación, la cultura, la historia y sobre todo una relación duradera con la gente del campo, aquellos que se esfuerzan por hacer productiva la tierra. y disciplina.
Nuestro informe de hoy tiene fuertes vínculos con la educación, con jóvenes que han triunfado en sus carreras en diversos centros educativos de la región, con docentes y padres de familia como protagonistas y actores del futuro para construir la gran Honduras que todos soñamos y el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos y nietos
Una característica muy especial es la cercanía. Cerca de los niños, jóvenes, docentes y padres de familia se unen en esfuerzos para lograr una educación de calidad. De esta manera, La Tribuna forma parte del proyecto ejemplar “Dando una Clase” que tiene alcance nacional y especialmente en este departamento donde hemos construido, con Canal 10 y China Taiwán, centrales. En promedio, hay 25 aulas y centros básicos reparados. y jardines de infancia. .
Desde hace casi 20 años llevamos adelante un proyecto de apoyo a niños en situación de riesgo social, destacando los dispares informes sobre este proyecto social que, hasta la fecha, ha beneficiado a una media de 1.000 niños. Con la Casa de la Cultura desde su creación en 1990, realizando campañas sistemáticas de movilización y divulgación encaminadas a rescatar los valores y preservar el patrimonio histórico de la ciudad.
Hemos producido documentales sobre la historia de la ciudad, Trojes, Teupasenti, Jacaleapa, El Paraíso, Yuscarán, Soledad, Liure y San Matías. Informe sobre personas y visionarios relacionados con la educación que se han involucrado en el desarrollo de sus comunidades a través del emprendimiento. Los productores de café en circunstancias adversas siempre están atentos.
Durante la pandemia, salimos al campo para alentar a los productores de alimentos, que nunca desisten de abandonar el cultivo de granos básicos y leguminosas para abastecer de alimentos al mercado. . población. Con niños de comunidades aisladas como Azabache y la región fronteriza subiendo cerros en busca de señales para recibir lecciones vía Internet. Tribuna, a pesar de estos momentos difíciles, estuvo presente en toda la zona con profesores que se desplazaban en mula, moto o a pie para estar cerca de los niños y de los que veíamos en las copas de los árboles con sus teléfonos móviles y libreta en mano.
La educación rural marca la diferencia. Por ello, hemos elegido la ciudad de Potrerillos para cubrir eventos cívicos, como celebraciones patrias, ceremonias de paso de antorcha, semanas dedicadas a etnias y ceremonias de graduación en centros de educación básica, institutos de educación secundaria e incluso universidades.
Los días 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo el acto de graduación del Centro Técnico Profesional Pedro Nufio, donde asistieron 99 buenos alumnos Egresado con Licencias en diversos campos técnicos y 36 licencias del Instituto Mineral Potrerillos. En ambos planteles observamos reacciones de alegría, llanto y agradecimiento, como el mensaje de un joven egresado del técnico Pedro Nufio, portando un sombrero con las siguientes palabras: “Para mi madre, que vino sin nada y me lo dio todo”. .” , Fue el más noble acto de agradecimiento de una niña que superó la barrera de la pobreza.
En Las Crucitas, Potrerillos, los padres bajaron de las montañas; Otros vinieron del valle, llenos de emoción por el éxito de sus hijos, que fue también su sacrificio. Con modestia, pero llena de alegría y la esencia del país no reside en las grandes ciudades, donde el lujo aparece en eventos de esta índole porque la excelencia siempre está presente en el entorno rural del pueblo.
Así es es un gran motivo para celebrar juntos, en La Tribuna, por la promoción de 48 y por los egresados de toda la región oriente, donde siempre estaremos para los niños y jóvenes el mismo sueño de ver una gran Honduras como soñó Francisco Morazán con aquel Quezada, cuya promoción este año lleva el nombre del hombre más grande de Centroamérica, quien dijo en su momento: “La educación es el alma del pueblo y el abono del ejército”. de libertad. »
Nota del editor: Ilustramos este informe con imágenes de jóvenes graduados, para celebrar juntos nuestra alianza estratégica con la educación.