El artista se presenta este sábado 18 de enero en el Teatro Nacional con la gira “Tonnerres et Silences”
Muchas cosas le han pasado a Wilkins, en su vida tuvo que superar retos difíciles como la muerte de su hijo mayor (1994), su hermana y su padre, y la enfermedad de la que se enteró en 2011, la cual lo dejó momentáneamente paralizado, pero todo esto lo ha ayudado a convertirse en la persona que es hoy con testimonio vivo y «voluntad de hierro» manteniéndolo actualizado en la industria.
El artista puertorriqueño se reencuentra con el público de el país este 18 de enero después de más de una década sin llevarle el calor (en vivo) Porque sus canciones suenan todos los días en la radio dominicana, dice que tiene Pude llegar hasta aquí a base de disciplina y perseverancia.
«Sé que soy una persona con fuerza de voluntad y disciplina, esa es la única manera de sobrevivir tantos años en la industria». Esto”, dijo el artista puertorriqueño durante una conferencia de prensa en el Teatro Nacional.
Con una carrera profesional de casi seis décadas con himnos imperecederos y una vida personal que merece ser contada y lo será; El cantante se encuentra actualmente filmando su película biográfica, que llegará a los cines a finales de este año o principios de 2026.
De manera similar, también ha escrito una autobiografía que se estrenará más adelante. película.
Germán Wilkins Vélez Ramírez, el primer nombre del artista puertorriqueño, quien ahora vive en un castillo en Argentina, expresó que no es fácil plasmar en imágenes y cartas la difícil situación que atravesó en su vida, aun cuando él pensó que sería más fácil.
«Pensé que esas eran cosas por las que habías pasado. A las personas hay que recordarlas con alegría, con una sonrisa, pero cuando «Ves que lo atrapan y lo atrapan, es “Es duro”, dijo “Pero desde que me desperté, quiero honrarlo”. Honrando mis acciones, a través de mi recorrido artístico, a través de mi vida… todo. Las personas que han caminado conmigo. yo y los que ya no están».
El cantautor dijo que se dedicó a la vitivinicultura en Argentina, donde vive feliz con su esposa.
Aunque Estaba inmerso en sus proyectos, «rockmantico», como lo apodan, aprovechó este tiempo para presentarse en esta mitad de la isla y agradecer al público por el apoyo que sigue dándole a su carrera, pues sus canciones siguen siendo queridas. Escuché como el primer día.