La jueza permanente del Distrito Este de Santo Domingo, Karen Casado, ordenó hoy 18 meses de prisión preventiva para siete acusados en el caso Panthera, que involucró la incautación de 9,8 toneladas de cocaína en el puerto multimodal de Caucedo. Mientras tanto, ordenó el arresto domiciliario del primer acusado, quien se había entregado a las autoridades investigadoras. El juez condenó a José Nicolás Castillo Hart, Winston Armando Tejera Rodríguez, Christian Rainer Canela Aybar, Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Dulvie Jesús de los Santos, Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito a 18 meses de prisión preventiva y declaró el proceso complicado.
Mientras que el Ministerio Público solicitó prisión domiciliaria para el preso Alexandre Enrique Castro, una medida menos severa, por su colaboración con el diputado. El tribunal concedió las solicitudes.
El grupo está acusado de asociación delictiva, tráfico de drogas, patrocinio y lavado de activos. Mañana el tribunal decidirá medida cautelar contra el inspector portuario Joel Jesús Jáquez, último implicado en el caso en entregarse al Ministerio Público. Mientras tanto, otros cabecillas de la red también están siendo procesados. El cargamento fue incautado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio Público, en colaboración con la Dirección General de Aduanas (DGA), los Servicios de Inteligencia del Estado y Seguridad Militar del Puerto Multimodal de Caucedo.
Agentes de la DNCD, luego de recibir reportes de inteligencia, auxiliados por funcionarios de las autoridades oficiales, iniciaron un operativo para perfilar e inspeccionar decenas de contenedores que pasaban por el país, cuando una unidad que pasaba por uno de los bloques terminales notó un movimiento inusual en uno de los bloques terminales.
Tras una inspección visual de toda el área, se descubrieron dos contenedores abiertos, uno vacío y el otro cargado de banano, tras lo cual se alertó a todos los servicios de seguridad apostados en el puerto y se inició de inmediato el protocolo para estos casos.
Por instrucción del Ministerio Público, se realizó una inspección más exhaustiva, que permitió el hallazgo de un total de 320 bolsas que contenían 9.588 kilogramos de una sustancia sospechosa de ser cocaína, con un valor estimado de 250 millones de dólares.
Agregar Comentario