Economicas

Barrick Pueblo Viejo: Juana Barceló presenta su versión del conflicto con los concejales de Cotuí

8546406260.png
Nuestro objetivo es cumplir con las mejores prácticas internacionales y garantizar que las personas allí puedan al menos mantener o mejorar sus condiciones de vida.

“Nuestro objetivo es cumplir con las mejores prácticas internacionales y garantizar que las personas allí puedan al menos mantener o mejorar sus condiciones de vida. De hecho, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas. Para ello se ha hecho un análisis muy amplio, numerosas reuniones, participación en el lugar donde vivirán, audiencias públicas, participación en el diseño de la casa. Sí, hasta ahí hemos llegado en todas las discusiones de este proceso. «Además, la gente tenía la opción de elegir entre parcelas de 300 metros cuadrados y tareas de una comida y media o una parcela de 600 metros cuadrados… les aseguramos que lo haremos todo bien», afirmó Barceló durante una entrevista exclusiva con el periodista Roberto Cavada.

Durante la conversación, también destacó el impacto significativo de la mina en la economía nacional, citando los impuestos pagados, los servicios recibidos, la creación de empleos y las adquisiciones locales y nacionales.

Leer más: Así funciona la marcha comunitaria Barceló explicó que la empresa paga regalías e impuestos mensualmente, pagos trimestrales como anticipo y un pago final al final de cada año. Para 2024, Pueblo Viejo aportará aproximadamente 252 millones de dólares (unos 15 mil millones de pesos) en impuestos al erario estatal. A pesar de la caída en la producción de la mina, que ha pasado de alrededor de un millón de onzas anuales al inicio de operaciones a 585,000 onzas en 2024, el Presidente destacó que se están haciendo todos los esfuerzos para aumentar la producción y con ello el pago de impuestos.

«Nuestro compromiso con República Dominicana va más allá de los impuestos directos que pagamos. “Cada año compramos más de 500 millones de dólares en bienes y servicios en el país, lo que genera empleos, aporta a la economía local y fortalece el bienestar de la nación”, expresó la presidenta de Barrick Pueblo Viejo.

En su intervención, Barceló destacó que Barrick Pueblo Viejo paga todos los impuestos al gobierno central, de acuerdo con el convenio firmado con el estado. Parte de estos pagos son distribuidos por el gobierno central a la provincia Sánchez Ramírez a través del Fondo de Gestión de Recursos Mineros (FOMISAR). Este fondo, creado para administrar los recursos obtenidos a través de la minería, cuenta actualmente con un presupuesto de 450 millones de pesos para 2025.

En cuanto a generación de empleo, Juana Barceló indicó que Barrick Pueblo Viejo cuenta con un equipo de 3,017 colaboradores directos. Sin embargo, las operaciones de la mina han tenido un impacto mucho mayor, con más de 27.000 empleos creados indirectamente a través de contrataciones y servicios relacionados. El Mandatario enfatizó que por cada empleado directo se crean alrededor de 9 empleos indirectos, lo que confirma la importancia de la mina como motor de desarrollo laboral y social.

“Barrick Pueblo Viejo reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible de la República Dominicana, garantizando beneficios no sólo a través de su aporte financiero, sino también a través de la creación de empleos y el estímulo de la economía local”.

TRA Digital

GRATIS
VER