Tecnologia

Bruselas destina 200.000 millones de euros de fuentes públicas y privadas a la IA – EFE

8542403827.png
Vance reiteró el martes que la administración Trump quiere mantener el "liderazgo" del país en inteligencia artificial (IA) y evitar la "sobrerregulación" del sector.

París (EFE). – La Unión Europea está movilizando 200.000 millones de euros de financiación pública para la inteligencia artificial (IA), que se suman a los 150.000 millones aportados por un grupo de empresas europeas, anunció hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En su discurso del último día de la Cumbre de IA en París, von der Leyen explicó que la Iniciativa de Inversión Europea complementará las inversiones de 50.000 millones de euros de más de 60 empresas que han lanzado la Iniciativa Europea de Campeones de IA.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance reiteró el martes que la administración Trump quiere mantener el «liderazgo» del país en inteligencia artificial (IA) y evitar la «sobrerregulación» del sector.

En su discurso al final de la Cumbre de IA de París, Vance destacó que «Estados Unidos es líder en inteligencia artificial y queremos seguir siéndolo», tras lo cual anunció un programa público-privado con una inversión de hasta 500.000 millones de dólares.

Pero también advirtió de que la «sobrerregulación» del sector «podría matar a la industria en su mejor momento», por lo que reiteró que Estados Unidos se centrará en políticas «que fomenten el crecimiento» en el campo de la IA.

El vicepresidente destacó que el objetivo de su administración de mantener el liderazgo tecnológico en el sector no excluye la cooperación con otros países.

Sin embargo, dejó claro que esta cooperación se basaría en el hecho de que los estándares técnicos estadounidenses son «el estándar mundial», que se rechaza la sobrerregulación y que se protege el empleo de los trabajadores en su país.

Vance insistió varias veces en que la sobrerregulación es regulación -citó como ejemplo la Regulación de Servicios Digitales la Unión Europea – podría convertirse en última instancia en censura “para controlar las mentes de los usuarios”.

Dijo que su administración estaba a favor de “proteger a los menores de los depredadores digitales” pero no de “bloquear a mujeres u hombres adultos el acceso a contenido que su administración considera desinformación”.

“La administración Trump cree que la IA tendrá consecuencias revolucionarias”, aunque ante tales avances, “nuestras respuestas tienden a ser demasiado cautelosas y demasiado reacias al riesgo”, dijo.

J.D. también advirtió Vance advirtió contra la cooperación en el campo de la inteligencia artificial con lo que llamó «regímenes autoritarios», en clara alusión a China.

Según el vicepresidente estadounidense, cooperar con estos regímenes significa «encadenarse a un amo autoritario» cuyo objetivo es «apoderarse de su propia infraestructura tecnológica».

TRA Digital

GRATIS
VER