Tecnologia

Detenido en Alicante un hacker por acceder a los sistemas informáticos de la Guardia Civil, el Ministerio de Defensa y la OTAN

2025 02 623691877.png
Se le acusa de haber accedido ilegalmente a los sistemas informáticos de varias organizaciones públicas y privadas en España y en el extranjero.

Semana crucial para el 8×8: Robles amenaza con nuevas multas si continúan los retrasos

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a un hacker de 18 años en Calpe (Alicante). Se le acusa de haber accedido ilegalmente a los sistemas informáticos de varias organizaciones públicas y privadas en España y en el extranjero. Entre los objetivos se encontraban la Guardia Civil, el Ministerio de Defensa, la Casa de la Moneda, la Generalitat Valenciana y varias universidades españolas, así como bases de datos de la OTAN y del Ejército estadounidense.

Durante la investigación se supo que el arrestado publicaba y revendía datos de foros clandestinos en la darknet, donde también reivindicaba sus ataques bajo diversos seudónimos para evitar ser identificado. Durante el registro de su domicilio, la policía se incautó de más de 50 cuentas de criptomonedas, así como de sofisticados equipos informáticos que ahora están siendo analizados por expertos en ciberseguridad.

Operación internacional desmantela dos foros de ciberdelincuencia con millones de usuarios

Un ciberdelincuente altamente cualificado en Alicante

El arrestado, cuya identidad no ha sido revelada, tenía amplios conocimientos en ciberseguridad y técnicas de anonimización. Según la investigación, utilizó diversas herramientas para ocultar su rastro, como redes de navegadores anónimos y aplicaciones de mensajería cifrada, lo que le hizo difícil de detectar durante meses.

La investigación policial se inició en febrero de 2024 tras una denuncia de una asociación empresarial madrileña que descubrió que se había filtrado información confidencial en un foro de hackers. Los investigadores descubrieron posteriormente que el atacante había desfigurado el sitio web de la organización e insertado un mensaje en el que afirmaba haber tomado el control del sistema.

Desde entonces, el acusado ha llevado a cabo ataques a gran escala contra diversas instituciones, incluidas organizaciones internacionales como la ONU y la Organización de Aviación Civil Internacional.

Acceso a información sensible y venta de datos

A lo largo de 2024, el sospechoso continuó intensificando sus actividades, atacando infraestructuras clave como la Dirección General de Transportes, el Servicio Público de Empleo y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Uno de sus ataques más recientes, en diciembre de 2024, tuvo como objetivo las bases de datos de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa. Esta circunstancia fue determinante para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil intensificara sus esfuerzos para establecer la identidad del responsable, lo que finalmente condujo a su descubrimiento y detención.

Cooperación internacional y análisis de evidencias

La operación, desarrollada conjuntamente por la Policía Nacional y la Guardia Civil, se ha llevado a cabo con el apoyo del Centro Criptológico Nacional (CCN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Europol y el servicio Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos.

Los agentes continúan analizando el material intervenido en su domicilio y no descartan la implicación del detenido en otros ciberataques que aún no han sido esclarecidos. Según fuentes involucradas en la investigación, los acusados ​​no solo accedían a sistemas informáticos sin autorización, sino que también revendían datos confidenciales de empresas, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales en el mercado negro digital.

Las autoridades advierten de la creciente sofisticación de los ciberataques e insisten en la necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad para evitar intrusiones similares en el futuro.

TRA Digital

GRATIS
VER