SEVILLA, 11 de febrero (EUROPA PRESS) –
La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), participa en vuelos demostrativos con drones liderados por Bluenest de Globalvia y Enaire para probar su uso en logística, en este caso en aerologística médica en el marco del proyecto europeo U-ELCOME.
Estas pruebas han demostrado cómo los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) que operan en espacios aéreos coordinados U-Space pueden asegurar la entrega de suministros médicos en entornos como los puertos, con el objetivo de mejorar los tiempos de transporte y entrega, facilitar el acceso a estas zonas y contribuir al desarrollo sostenible mediante la reducción de las emisiones de CO2 del transporte, destaca la APS en una nota de prensa.
Además, en el sector sanitario, se consigue una mejora en la atención al paciente gracias a unas entregas más rápidas y controladas. El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha destacado en su intervención que el uso de drones en los puertos cobra cada vez mayor importancia porque “esta tecnología resulta de gran utilidad para tareas de vigilancia, control de infraestructuras, mediciones de superficies, como zonas de almacenamiento de mercancías en los muelles, o incluso vigilancia medioambiental”. “Son dispositivos flexibles y se adaptan fácilmente a las necesidades de la operativa portuaria”, ha continuado Carmona. Por su parte, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha destacado que “dentro del marco estratégico del Sistema Portuario del Estado, existe un área de trabajo dedicada a la eficiencia de las operaciones portuarias y, en los ámbitos de innovación, el uso de la tecnología hoy presentada, que permite no solo controlar sino también optimizar las operaciones portuarias, y que además ofrece ventajas muy concretas, como el movimiento de mercancías a lugares de difícil acceso, lo que resulta muy útil en algunos puertos, por lo que Puertos del Estado apoya el desarrollo de este tipo de tecnologías”.
Durante los vuelos de demostración en el muelle de Tablada, el equipo de Bluenest by Globalvia realizó varias entregas de material sanitario por vía aérea (airdrop). Además del dron DJI Matrice 350 con paracaídas y sistema de seguridad y el centro de control del helipuerto, se utilizaron dispositivos de seguimiento, infraestructura digital (servicios U-Space para planificación, seguimiento y supervisión) y otros sistemas avanzados. Durante los vuelos se alcanzó una altitud de 35 metros sobre el suelo.
Estos vuelos de demostración fueron posibles gracias a la coordinación con APS, SAS, que proporcionó el equipo de transporte, AESA, el Aeropuerto de Sevilla y varios helipuertos cercanos. Asimismo, Enaire e ITG, como gestores del sandbox del proyecto U-Elcome, participaron en estas demostraciones de la implantación y operación de U-Space y Bluenest de Globalvia en Sevilla y Madrid. Al acto acudieron también representantes de otros socios del proyecto, entre ellos Ineco, CATEC, la Universidad de Sevilla y Aertec.
El proyecto U-ELCOME, liderado por Eurocontrol, está formado por tres clústeres: España, Italia y Francia, con el objetivo de armonizar la implantación del concepto U-Space en Europa. Las tareas que se gestionan simultáneamente a través de U-Space incluyen la entrega de mercancías y paquetes, asistencia de emergencia, rescate, vigilancia e inspección de infraestructura, entregas de medicamentos y operaciones de primeros auxilios.
Bluenest es la innovadora unidad de negocio de Globalvia para movilidad aérea avanzada y gestión de terminales. El objetivo es convertirse en un actor importante en esta nueva infraestructura para la logística aérea, el transporte de pasajeros, los servicios automatizados con UAVs y otras aplicaciones que ofrece eVTOL.
Bluenest by GlobalviaEl papel de Globalvia en este consorcio subraya su amplia experiencia en el ecosistema de movilidad aérea urbana. La organización con sede en España ofrece un enfoque integrado para las operaciones vertiportuarias, cubriendo operaciones terrestres y operaciones aéreas complejas. Bluenest se compromete a mejorar la experiencia del cliente, la confiabilidad y la seguridad desde la salida del helipuerto hasta el destino final, y a hacer que el manejo de pasajeros y carga y la entrega de última milla sean eficientes mediante la implementación de las mejores prácticas de la industria.
Agregar Comentario