La salud bucal está estrechamente relacionada con la salud general. Aunque muchas personas asocian la prevención de caries con la infancia, en realidad afecta significativamente a la mayoría de los adultos. Además, debido al alto costo del tratamiento, la caries dental puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, el bienestar general y las finanzas personales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la caries dental es una de las enfermedades crónicas más comunes en el mundo y afecta a personas de todas las edades. En los adultos, factores como cambios en la dieta, alto consumo de azúcar, menor producción de saliva (debido a la toma de ciertos medicamentos o enfermedades sistémicas) y mala higiene bucal pueden agravar la afección.
Además de los problemas bucales como dolor, infección y pérdida de dientes, la caries y la periodontitis (enfermedad de las encías) pueden tener efectos de largo alcance sobre la salud general. Por ejemplo, la inflamación crónica asociada con infecciones bucales puede empeorar enfermedades sistémicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Esto subraya la importancia de la prevención de caries durante toda la vida.
El flúor es uno de los aliados más eficaces en la prevención de caries. Este mineral, cuya eficacia está ampliamente respaldada por la evidencia científica, fortalece el esmalte dental y aumenta su resistencia a los ácidos producidos por las bacterias que metabolizan los azúcares de la dieta. Además, juega un papel crucial en la prevención de la progresión de lesiones cariosas existentes.
Tradicionalmente, el uso de flúor se ha asociado principalmente a los niños. De hecho, toda persona con dientes necesita tomar flúor diariamente para prevenir la caries dental. Este artículo cubre el uso de productos como pastas dentales y enjuagues bucales con flúor, así como la fluoración profesional en los consultorios dentales. Los odontólogos deben evaluar el riesgo de caries en cada paciente y, si es necesario, recomendar el uso de barnices o geles de flúor en la consulta. Estas medidas son especialmente importantes para los pacientes con alto riesgo de caries para garantizar la máxima protección. Invertir en estrategias de prevención, como el uso adecuado del flúor, requiere no sólo una inversión financiera sino también de tiempo para establecer una rutina adecuada de cuidado bucal. Estas medidas incluyen cepillarse los dientes regularmente con pasta dental con flúor para prevenir las caries y mantener la salud dental. Estas medidas no sólo ayudan a reducir los costos asociados con el tratamiento de enfermedades dentales, sino que también juegan un papel clave en el mantenimiento de la salud general al prevenir complicaciones sistémicas que surgen de la mala salud bucal.
Agregar Comentario