París. Desde que se lanzó ChatGPT a fines de 2022, la inteligencia artificial (IA) generativa se ha extendido rápidamente entre las principales empresas estadounidenses, y ahora han entrado en escena competidores europeos y chinos.
De cara a la Cumbre de IA en París (del 10 al 11 de febrero), estos son los actores clave:
OpenAI es pionera. La empresa estadounidense, buque insignia de la IA generativa, saltó a la fama con el lanzamiento de ChatGPT, un chatbot (robot conversacional).
La herramienta que democratizó el uso de la IA ha atraído inversiones impresionantes.
Desde su creación, OpenAI ha recaudado alrededor de 20.000 millones de dólares en inversiones, en su mayoría del gigante Microsoft, su principal accionista.
Según información del Wall Street Journal a finales de enero, la startup está en conversaciones para recaudar otros 40.000 millones de dólares.
Sam Altman, cofundador de OpenAI, dirige la empresa a pesar de una breve dimisión.
OpenAI es una empresa sin ánimo de lucro registrada que se encamina hacia un cambio de liderazgo para convertirse en una empresa con ánimo de lucro.
Anthropic, un competidor estadounidense fundado en 2021 Dario y Daniela Amodei, dos exmiembros de OpenAI, afirman que su modelo Claude se enfrenta a restricciones más estrictas que sus competidores.
Aunque la empresa no ha recaudado tanto capital como OpenAI, ha atraído el interés de los principales actores del espacio tecnológico.
Amazon invirtió 4.000 millones de dólares a finales de noviembre, lo que eleva la inversión total a 8.000 millones de dólares.
Desde su creación, la empresa ha recaudado un total de 12.900 millones de dólares en financiación, incluidos más de 3.000 millones de dólares de la empresa matriz de Google, Alphabet.
Google Deepmind, MetaAI, el peso de los gigantes. La aparición de ChatGPT ha abierto el apetito de los gigantes tecnológicos que han entrado en la carrera de la innovación con enormes recursos financieros.
En febrero de 2023, Meta abrió su modelo Llama a los investigadores antes de evolucionar a Llama 2 y luego a Llama 3 y promover su herramienta de conversación MetaAI en las plataformas del grupo (Facebook, Instagram, Whatsapp y Threads).
Una interfaz que sigue sin estar disponible en Europa debido a un marco regulatorio incierto.
A finales de enero, el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, anunció su intención de invertir hasta 65.000 millones de dólares al año principalmente en IA.
Siguiendo los pasos de OpenAI, Google lanzó en marzo de 2023 Bard, su herramienta de conversación disponible públicamente, rebautizada como Gemini.
Agregar Comentario