Santo Domingo, 13 feb (EFE).- El equipo colectivo HaitianOsrd denuncia impunidad y pide solo un árbol en el parque de Santiago. Los autores de este “terrible linchamiento racista” ocurrido el 11 de febrero, cuando en el país crecía una campaña de odio, violencia y racismo antihayita por la sentencia 168-13 y la adopción de un plan nacional para los regulares de extranjeros en situación migratoria irregular. Alain Rodríguez y usted, Miriam Germán Brito, al frente de la PGR fueron incapaces de investigar y sancionar este gravísimo delito. Una vez más se confirma que en República Dominicana los crímenes racistas siguen estando impunes. Desde octubre, el gobierno dominicano incrementó su anuncio de que continuará devolviendo hasta 10 mil personas cada semana a Haití. Allanamientos sin decisión judicial en horas de la madrugada, perfilamiento racial, tratos degradantes, detención de mujeres embarazadas, torturas y asesinatos por parte de autoridades militares, la Policía Dominicana y agentes de Migración en contra de nuestra comunidad y del Estado, fueron excluidos del DE-Factor durante la suspensión durante la suspensión de hechos, la aplicación de las garantías constitucionales al debido proceso, que incluye el derecho a la defensa y el derecho a la inviolabilidad de la vivienda”, agrega.
garantías que son, al amparo de la impunidad, continuas violaciones por parte de los “agentes represores de la Constitución, el Código Penal y la Ley de Migración de la República Dominicana. Es hora de que la PGR tome medidas para restablecer la supremacía de la ley y las garantías constitucionales”. Organizaciones como el Grupo de Apoyo a Refugiados Repatriados (Garr), UNICEF, Amnistía Internacional y otras organizaciones alertan sobre estos exilios ilegales de bebés inconformes.
Agregar Comentario