Samir Chami Isa, miembro titular del Pleno del organismo electoral, explicó que el nuevo documento permitirá a los ciudadanos contar con datos médicos y de pasaporte, además de reforzar la seguridad para evitar falsificaciones.
La nueva cédula de identidad y electoral de la República Dominicana será fabricada en policarbonato, impreso a láser y en escala de grises, con un diseño que garantizará mayor durabilidad y protección contra fraudes.
Aunque la cédula mantendrá elementos a color representativos de la identidad dominicana, Isa explicó que la fotografía del ciudadano será en escala de grises (blanco y negro), sin embargo, aclaró que pese a esto: «Usted se ve clarito».
También puede leer: Estas son las 7 claves de la renovación de la cédula de Identidad y Electoral
Además, contará con un chip y código de barras, lo que la convertirá en una cédula digital e inteligente, accesible tanto en formato físico como electrónico.
Isa resaltó que el modelo actual de cédula, hecho de plástico, ya está obsoleto, es fácilmente falsificable y tiene mayores riesgos de daños.
«Usted la mete en cloro o en cualquier ingrediente químico y se destiñe. Usted puede usar uno de esos plastiquitos de carnet que usan las empresas y usted puede hacer una cédula. Hay que reconocer que el país está lleno de cédulas falsas, ¿por qué?, porque es una cédula impresa que usted la hace donde quiera, a diferencia de la nueva cédula», señaló Isa.
El proceso de distribución será distinto al de años anteriores. En lugar de simplemente intercambiar la cédula antigua por la nueva, la JCE está trabajando en una depuración del registro civil para garantizar que cada ciudadano esté al día en su estatus legal.
También puede leer: PLD expresa a la JCE sus observaciones sobre la nueva cédula de identidad
El criterio establecido por la JCE es «acta por cédula, cédula por voto», lo que significa que cada persona deberá estar correctamente registrada antes de recibir el nuevo documento. Este proceso permitirá la creación de un nuevo padrón electoral más seguro y con menos riesgos de suplantación de identidad.
Estas declaraciones sobre la nueva cédula de identidad y electoral fueron ofrecidas en el programa Uno+Uno, conducido por los periodistas Millizen Uribe y Adalberto Grullón.
Se recuerda que sobre la cédula actual, la Junta Central Electoral dispuso mediante la resolución 15/2022 lo siguiente:
«La Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral actuales, tendrán validez, la primera como documento único de identificación de las personas y la segunda como documento de identificación y para el ejercicio del derecho al sufragio en las elecciones municipales de febrero de 2024, congresuales y presidenciales de mayo del mismo año, incluyendo, en caso de que fuese necesario, la celebración de una segunda vuelta en junio de 2024».
Además, en esa resolución se establece que la fecha de inicio del proceso de renovación de dichos documentos será el 17 de agosto de 2024, y, durante el transcurso del mismo, coexistirán con igual validez la cédula actual y la que sea expedida por la Junta Central Electoral, hasta que concluya el proceso de sustitución en una fecha que será anunciada públicamente por el órgano electoral.
Agregar Comentario