Actualidad

Pide a ADP que considere las consecuencias de una interrupción de la formación

8528417182.png
Almuerzo, a los comercios de San Francisco de Macorís, al programa de alimentación escolar del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y a familias de escasos recursos.

En San Francisco de Macorís, el padre Domingo Paulino Moya llamó a la Asociación de Educadores Dominicanos (ADP) a reflexionar sobre las consecuencias de las suspensiones en las escuelas.

Paulino Moya, presidente del Ministerio Jesús Sana y Vida Eterna tomó las preocupaciones de la profesión docente, pero destacó la importancia de involucrar a todos los sectores involucrados en la educación en el proceso de reflexión y diálogo. También destacó la necesidad de mantener la salud moral, mental y física de los estudiantes.

En su discurso, el líder evangélico destacó que decidió unir fuerzas con la Federación de Asociaciones de Padres, Madres y , Patronato y Amigos de las Escuelas (APMAES) para promover el equilibrio de intereses en beneficio de las comunidades educativas. Según él, la Iglesia siempre ha tratado de actuar como mediadora en los conflictos sociales.

El sacerdote también advirtió que la suspensión indefinida de clases afecta no sólo a ADP, sino también a los proveedores del colegio. Almuerzo, a los comercios de San Francisco de Macorís, al programa de alimentación escolar del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y a familias de escasos recursos. En ese contexto, destacó que el paro laboral está empeorando las relaciones entre el gobierno y el ADP y está afectando el bienestar de los estudiantes.

Finalmente, el líder cristiano hizo un llamado a las iglesias, tanto católica como Protestantes, y declararon que estaban en constante oración para que se pudiera alcanzar un consenso que permitiera suspender el conflicto. También sugirió que la próxima ronda de discusiones debería incluir a representantes de pastores protestantes que, a través de su trabajo en la lucha civil, han creado confianza en la búsqueda del bien común.

TRA Digital

GRATIS
VER