El experto sostiene que China es una potencia oriental que puede influir incluso en la nación anglosajona sin hacer «mucho ruido».
«China solo puede dañar a Estados Unidos sin aranceles desviando la soja a algunos países de América Latina», afirmó.
Puedes leer: Trump se impone en Los Ángeles para sacar a China del juego
«Creen que esto es lo mismo que con la Unión Soviética, la URSS no aguantó la competencia económica, y creen que pueden repetir esto con China, pero tenemos que ver si este Estados Unidos puede aguantar la competencia económica con China, y los hechos demuestran que no pueden», dijo.
Mencionó el caso de una potencia tecnológica que representa una potencia asiática, en el caso específico de la fabricación de chips.
«Hoy China es líder en ciencia y tecnología, en marcas», para Huawei, la empresa que más patentes presenta y registra cada año, en 2023 más de 4.000 patentes se han registrado”, pronosticó el economista en el programa “El Día de Telesistema” de Canal 11.
El mundo cambiará después de Trump
El profesor pronosticó una ola de cambios después de que Trump tome posesión, incluso en su propia política interna.
“El mundo ha cambiado desde hace tiempo, incluso con la llegada de Trump al poder se encuentra con un mundo diferente”, anotó
“Solo han pasado dos semanas, se han tomado una serie de medidas, que se relacionan con su estilo. Trump entiende que las negociaciones deben llevarse a cabo desde una posición de fuerza, mientras que sus oponentes deben hacerlo bajo presión”, afirmó el economista.
Agregar Comentario