SANTO DOMINGO. – Más de una decena de prestigiosas universidades han confirmado su participación en la I Bienal Latinoamericana de Diseño Curricular Contemporáneo, que se realizará los días 12 y 13 de marzo.
UNAPEC, universidad responsable de la organización, anunció que el evento reunirá de manera virtual a expertos de América Latina y el Caribe en los ámbitos de la educación y los negocios.
Bajo el lema “Curriculum Agente de Cambio”, los participantes analizarán la pertinencia de adoptar currículos que respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad y el mundo del trabajo.
Para ello, deberán repensar su enfoque curricular para superar modelos tradicionales obsoletos e identificar enfoques estructurales menos rígidos y fragmentados.
Destacan la importancia de los cambios curriculares
Dra. Holguín Hache, Rector de la UNAPEC, expresó que urge un rediseño curricular para construir sistemas educativos más flexibles e innovadores.
El currículo es la principal herramienta de los sistemas educativos para traducir las necesidades de la sociedad en contenidos concretos, competencias y habilidades en materia de capital humano, afirmó.
Por ello, según el miembro del comité organizador, no debe considerarse de forma aislada, sino que debe considerarse como parte de una estrategia integral que incluya la ampliación y mejoramiento de los recursos de aprendizaje.
También debe incluir el desarrollo profesional de docentes, directores y directivos, así como la evaluación de la calidad educativa y la eficiencia operacional del sistema.
TEMAS DE DISCUSIÓN
Entre los temas a discutir se encuentran la integración de la inteligencia artificial en la docencia universitaria y el currículo en el marco geopolítico del desarrollo académico.
Los interesados pueden inscribirse a través del portal de la UNAPEC www.unapec.edu.do, donde podrán acceder al programa.
Agregar Comentario