Actualidad Primera Plana

La oficina judicial organiza el poder judicial ibero-estadounidense

8608000309.png
El poder judicial de la República Dominicana trabaja en un sistema democrático y fortalece los poderes de los tribunales locales para garantizar la gestión de justicia independiente y justa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El poder judicial de la República Dominicana trabaja en un sistema democrático y fortalece los poderes de los tribunales locales para garantizar la gestión de justicia independiente y justa.
Este evento se llevará a cabo en Santo Domingo del 14 al 16 de mayo de este año. Allí, los representantes de 23 estados miembros serán entregados como parte de «justicia para asegurar a la gente de hoy». El evento hará del país un centro de justicia de Ibero-America.
El juez Justiniano Montero, la Corte Suprema de Justicia (SCJ), representa la autoridad de la Corte en la exhibición histórica de la Cumbre de Justicia de Ibero, varios países asociados con relaciones internacionales para garantizar beneficios garantizados en asuntos legales.
«La cumbre apoya la cumbre debido a su visión sistemática de mantener esta independencia y mantener este concepto de separación, ya que la corporación es un eje permanente de desarrollo institucional que se desarrolla», dijo el juez Montero. La cumbre, «Última justicia para garantizar la dignidad de las personas», se basa en tres pilares, el eje de su tema. La inclusión de la justicia confiable clave para explicar los resultados de los proyectos manejados en este tema es integrar el modelo judicial, responder a los desafíos futuros y centrarse en los humanos. Un escenario innovador y orientado con respecto a los efectos positivos de la transformación digital en el sistema judicial.
Esta justa requiere un catálogo de soluciones tecnológicas aisladas, destacando las principales capacidades de la tecnología como un catalizador para un sistema judicial más humano, accesible, eficiente y transparente. Ibero: una organización que promueve la cooperación entre los sistemas judiciales de la comunidad estadounidense. Un solo foro combina el liderazgo de la Corte Suprema de Justicia con asesoramiento judicial de estos países.
El objetivo principal del CJI es despedirse de los proyectos y medidas conjuntas que contribuyan a fortalecer la autoridad de los Estados miembros y los tribunales en los sistemas democráticos. Perú fue seleccionado como sede para la edición XXII de la Cumbre Judicial Iberoamericana, y para el sitio protemporáneo de CJI, en este rol, corresponde al monitoreo y la organización de trabajos para lograr resultados y presentación en toda la asamblea. Libertad y países relacionados de Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Parrarico. Samuel Arias Arzeno, miembro de ambas salas cívicas. Dr. Gervasia Valenzuela Sosa, Directora Técnica de Tecnología para Justicia Judicial Dominicana y Coordinadora Nacional de Justicia Judicial, antes de la Cumbre Judicial Ibero-Amecha Judicial. y Javier Cabreja, el coordinador general de la comunicación de energía y los asuntos públicos en el estado.
El CJI es una organización que ha concentrado las potencias judiciales de la comunidad iberoamericana en 23 países, ya que la República Dominicana tiene la protempolia de la cumbre, y ha convergido en un solo foro para el diálogo.

TRA Digital

GRATIS
VER