Economicas

A punto de cumplir 60 años: un panorama actual del poder

8618397503.png
El poder en la República Dominicana actual se presenta como una doble hélice, similar a la espiral de una secuencia genética (ADN).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El poder en la República Dominicana actual se presenta como una doble hélice, similar a la espiral de una secuencia genética (ADN). Como esta, posee dos bandas que giran alrededor de un eje.

Una de ellas está conformada por la política de partidos y políticos profesionales. La otra, por los negocios y sus líderes, tanto los tradicionales como los nuevos.

En ambas esferas se puede encontrar gente con una comprensión de lo que está en juego a diario, de lo que es viable y necesario para evitar riesgos y de lo que no se debe hacer. Los une una fuerte ambición, principalmente de índole material. Ideologías y principios han sido relegados en todos los estratos sociales.

En el fondo, prevalece un espíritu pragmático, semejante al del típico estadounidense o al europeo conservador, y en ciertos sectores florece el cinismo de quienes desconfían de lo dominicano, lo cual, en cierto modo, es el abismo donde ha ido a dar nuestro pesimismo histórico, hecho de tribulaciones.

Al observar el pasado, se descubre que esta doble vía del poder actual tiene su origen en los vestigios de la tiranía de Trujillo, el autócrata que durante 31 años concentró tal poder político y económico que se puede afirmar que moldeó una parte importante del destino dominicano en los ámbitos social, moral y económico.

La desvitalización de una dominicanidad basada en la creatividad que surge en una sociedad abierta, en contacto constante con otras culturas, impidió que, tras el magnicidio del 30 de mayo del 61, la claridad llegara a las mentes, los corazones y las voluntades. Todas las energías se centraron en la apropiación de algo, ya fuera un bien material o un cargo.

Trazar un camino demandó la inversión de grandes esfuerzos. Algunos emprendedores, entre 1961 y 1965, impulsaron proyectos guiados en muchos casos por la intuición y la solidaridad social o familiar; algunos de ellos aún perduran. Otros son solo reminiscencias.

En la otra hélice, la encarnizada lucha por el poder político hizo inviables los acuerdos, ya que subyacían las sombras del trujillato y de la Guerra Fría, que seguían ejerciendo su influencia sobre los espíritus y las voluntades.

En este contexto, llegó la guerra del 65, donde la participación política de los Estados Unidos se transformó en una intervención abierta en la configuración y la trayectoria del poder.

TRA Digital

GRATIS
VER