Actualidad

Agentes policiales entran en la sala del tribunal y arrestan a testigo ante el juez en Barahona

8616754759.png
Juristas calificaron el acto como un "incidente vergonzoso", ocurrido antes de que el tribunal se constituyera.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Juristas calificaron el acto como un «incidente vergonzoso», ocurrido antes de que el tribunal se constituyera.

Violando la solemnidad del tribunal y del sistema judicial, un grupo de agentes de la Policía Nacional irrumpió en la sala de audiencias del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal, en el Palacio de Justicia de Barahona, para sacar a un testigo y detenerlo, pasando por encima de la figura del juez.

Carlos Daniel Féliz, querellante y testigo en el caso del asesinato de su hermano, Brauny Yaser Féliz, ocurrido en su domicilio el 8 de octubre de 2022, fue arrestado justo cuando se disponía a declarar ante los magistrados.

La comunidad jurídica ha tildado este hecho de «irrespetuoso» hacia el órgano judicial.

Profesionales del derecho instaron al director de la Regional Sur de la Policía, Claudio González Moquete, a rendir explicaciones a la comunidad jurídica y a la ciudadanía en general, considerando el acto «bochornoso».

Asimismo, consideraron que González Moquete debería sancionar a los policías implicados, ya que, afirman, «degradaron» a ese importante poder del Estado.

Carlos Julio Féliz Vidal, abogado de los querellantes, consideró la acción un «acontecimiento bochornoso» ocurrido antes de que el tribunal se integrara.

Féliz Vidal exhortó al director Regional Sur de la Policía, a la Procuradora Regional de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Barahona y al Fiscal titular del Distrito Judicial de Barahona, a aclarar lo sucedido.

El profesional del derecho describió el acto como algo sin precedentes en la Justicia Penal de Barahona, con el fin de que, si hubo intención de obstruir la justicia, los responsables respondan por ello.

«Las salas de audiencias son espacios sagrados y la Policía no tiene competencia para ejecutar órdenes de arresto en ellas, por lo que el sistema de Justicia Penal de Barahona, el Colegio de Abogados y la sociedad civil deben expresar su rotundo rechazo a acciones como las de hoy, donde la Policía Nacional actúa de manera inapropiada para su alta investidura. Esta conducta atenta contra la imagen institucional de la justicia y debe ser investigada», explicó.

El arresto del querellante y testigo del caso de asesinato impidió que la familia de la periodista Ninosca Carolina Féliz y la sociedad de Barahona vieran culminar un proceso que lleva años esperando una sentencia.

El abogado afirmó que, incluso con el acta, «la cual nunca mostraron», no estaban autorizados para «profanar la solemnidad de la sala de audiencias», por lo que entienden que el Poder Judicial y el Ministerio Público deben pedir explicaciones y comunicar los resultados a la ciudadanía, «para que hechos como estos no se repitan».

TRA Digital

GRATIS
VER