Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), Roberto Santana, desveló este miércoles las tres duras realidades que se viven en las cárceles de República Dominicana.
La prisión preventiva
Señaló que más del 54% de la población carcelaria está en prisión preventiva, lo que evidencia fallas en el sistema judicial y agrava la sobrepoblación en los recintos penitenciarios.
«Tenemos una cantidad excesiva de personas privadas de libertad a la espera de juicio, lo que contribuye al hacinamiento y dificulta las condiciones de vida en los centros», explicó el funcionario.
Presos durmiendo en el suelo
Según Santana, hay 24,700 personas privadas de libertad, de las cuales, 4,500 duermen en el suelo.
«Se dice que en el país hay 24 mil 700 privados de libertad, que pernoctan en instalaciones penitenciarias que tienen capacidad solo para 15 mil, lo que significa que hay 9 mil que no tienen espacios… de esos, hay 4,500 que duermen en el suelo», precisó.
También criticó que muchos de esos presos están en recintos policiales y fortalezas militares, por lo que pide que sean trasladados de ese lugar.
Falta de infraestructura
Otro de los puntos críticos mencionados es la infraestructura de las cárceles, muchas de las cuales operan en antiguas fortalezas militares y recintos policiales.
Santana denunció que estos espacios no fueron diseñados para albergar internos y que, en algunos casos, los presos conviven con armamento pesado.
«Las prisiones están en lugares que aún conservan cañones, carabinas e incluso tanques de guerra, lo que evidencia la falta de planificación en el sistema penitenciario», subrayó.
Agregar Comentario