Economicas

Autopsias en la alta sociedad exponen un patrón desolador de heridas

8632757983.png
En cada paso respecto a los cadáveres, estos se verificaban con el método científico apropiado, para evitar errores.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El director del Instituto Nacional de Patología Forense (INPF) afirmó que el tipo de lesiones halladas en los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set fue propio de un derrumbe estructural masivo, y que las autopsias se llevaron a cabo siguiendo normas nacionales e internacionales, por lo que no hay dudas.

Estos presentaban fracturas óseas de cabeza a pies, tanto en el torso como en las extremidades.

«El patrón de lesiones coincidía con el hecho traumático: aplastamiento con fracturas o roturas de cabeza a pies […]. Asimismo, con laceraciones en tejidos blandos y órganos internos, lo que constituye una clara evidencia del impacto devastador del desplome del techo del local», indicó.

Jiménez Páez explicó, también, que a los fallecidos se les respetó su integridad física y que, en ese sentido, el país se comportó como una potencia médica, debido a que reaccionó con eficiencia ante un momento tan grave e inesperado.

«Aquí, cada labor era validada. En cada paso respecto a los cadáveres, estos se verificaban con el método científico apropiado, para evitar errores. Los procedimientos se realizaron conforme a los protocolos nacionales e internacionales, en una labor titánica de 72 horas sin interrupción.

El país se comportó como una nación desarrollada en materia de salud», expresó.

El especialista explicó que, con el apoyo de tecnología biométrica de la Junta Central Electoral (JCE) y el cruce de datos realizado por la Policía Científica, los forenses lograron agilizar el proceso, permitiendo que los familiares, sumidos en el dolor, pudieran despedirse de sus seres queridos.

TRA Digital

GRATIS
VER