Economicas

Balance en las transacciones fiscales durante los 52 meses de ejecución del presupuesto

8623782510.png
Los impuestos ecológicos y diversos aportaron marginalmente un 0.1 % del total.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El pasado 27 de febrero, el presidente Luis Abinader Corona presentó ante el Congreso Nacional su quinta rendición de cuentas, correspondiente a las memorias de los ministerios y de su administración del año 2024. Durante su discurso en la Asamblea Nacional, el Presidente se mostró complacido con los logros de su Gobierno.

Con el objetivo de equiparar y valorar las memorias sobre los logros ministeriales presentadas por el presidente Abinader con las operaciones presupuestarias del Gobierno, a continuación se muestra un resumen con información sobre la cantidad de recursos manejados por el Gobierno del Cambio durante los 52 meses transcurridos entre septiembre de 2020 y diciembre de 2024.

Total de los Ingresos y Recursos Percibidos

Las cifras oficiales indican que desde el mes de septiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2024, el total de recursos percibidos por la administración de Luis Abinader asciende a RD$5 billones 791 mil 550.7 millones, que equivalen a US$101,275.0 millones.

Este total de fondos convierte al presidente Luis Abinader en el gobernante que ha manejado la mayor cantidad de recursos en la historia democrática de la República Dominicana.

La composición o estructura de los recursos gestionados entre 2020 y 2024 se compone en un 67.5 % de ingresos tributarios, ascendentes a RD$3 billones 911 mil 498.3 millones (68,453.9 millones de dólares), en un 6.5 % de ingresos no tributarios equivalentes a RD$372 mil 872.7 millones, en un 0.7 % de ingresos de capital, con un total de RD$37,991.7 millones, en un 24.0 % de recursos de endeudamiento público, que aportaron un monto de RD$1 billón 390 mil 973.1 millones (24,264.9 millones de dólares), y marginalmente en un 0.7 % de donaciones, que aportaron un monto de RD$3,940.9 millones.

Las cifras anteriores revelan que, durante 52 meses de Gobierno, el presidente Luis Abinader ha manejado un promedio mensual de recursos ascendentes a RD$110,882.4 millones, que equivalen a una media anual de RD$1 billón 330 mil 588.9 millones.

Un dato relevante que cabe destacar es que, dentro de los recursos percibidos durante el período señalado, los fondos provenientes de fuentes financieras contribuyeron con el 25.3 % del total, y dentro de estos, el 94.9 % corresponde al incremento de pasivos, es decir, endeudamiento que, durante los 52 meses finalizados en diciembre de 2024, sumaron un monto de RD$1 billón 390 mil 973.1 millones, equivalentes a 24,264.9 millones de dólares, lo que representa el endeudamiento bruto generado durante la administración de gobierno de Abinader en sus pasados 4 años y 3 meses.

El otro 4.6 % de las fuentes financieras fue aportado por la disminución de activos financieros (uso de disponibilidades de ejercicios anteriores, entre otros) con un monto de RD$42,781.9 millones.

Ingresos no Financieros de Fuentes Internas

Los ingresos de fuentes internas percibidos por el Gobierno Central en el período de septiembre de 2020 a diciembre de 2024 representaron el 74.6 % del total.

Los ingresos recaudados internamente ascendieron a RD$4 billones 322 mil 514.5 millones (USD75,626.2 millones).

Los ingresos por el cobro de impuestos tienen la primacía absoluta, aportando el 90.5 % del total de los fondos internos con un monto de RD$3 billones 911 mil 498.3 millones.

Los impuestos, junto con los ingresos no tributarios, que contribuyeron con el 8.6 % y RD$372,872.7 millones, aportaron al fisco en el período señalado el 99.1 % de las fuentes internas, mientras que los ingresos de capital solo contribuyeron con el 0.9 % y RD$38,143.5 millones.

Aporte de los Ingresos Tributarios a las Recaudaciones

Las recaudaciones tributarias representaron la mayor fuente interna de recursos del Gobierno Central durante el período que se ha señalado.

Su composición, según la magnitud de las recaudaciones, muestra que los impuestos sobre bienes y servicios fueron la primera fuente, aportando el 48.7 % con una suma de RD$2 billones 105 mil 290.2 millones, equivalentes al 53.8 % de los tributos recaudados.

Por su parte, los impuestos sobre ingresos, utilidades y ganancias de capital contribuyeron con un 30.9 % de las fuentes internas y un 34.1 % de los impuestos, con un monto de RD$1 billón 334 mil 441.1 millones.

En tercer lugar se ubicaron los impuestos al comercio exterior, con el 5.9 % de los fondos internos no financieros y el 6.5 % de los tributarios.

Los impuestos sobre la propiedad aportaron el 4.9 % de las fuentes internas y el 5.4 % de las recaudaciones tributarias. Los impuestos ecológicos y diversos aportaron marginalmente un 0.1 % del total.

TRA Digital

GRATIS
VER