Internacionales

Bukele acoge deportados a cambio de millones y consolida su alianza con Trump

8644799020.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fortalecido su vínculo con el mandatario salvadoreño Nayib Bukele dentro de una política migratoria más estricta, que ha causado controversia internacional.

En meses recientes, cientos de deportados han sido enviados a El Salvador, donde son internados en la mega prisión Cecot, en cumplimiento de un acuerdo bilateral.

El acuerdo, que le da a El Salvador hasta 20 mil dólares por cada preso recibido, ha sido descrito por la Casa Blanca como un modelo de cooperación regional.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que la relación entre ambos países es “un ejemplo de seguridad y prosperidad en nuestro hemisferio”.

No obstante, el trato ha provocado inquietud por posibles violaciones a los derechos humanos, sobre todo después de conocerse el caso de Kilmar Abrego García, deportado por error y cuya repatriación Bukele ha negado.

El presidente salvadoreño, muy popular en su país por su política de mano dura contra las pandillas, ha sido criticado por su creciente autoritarismo.

Bukele consiguió una reelección polémica en 2024 tras modificar la Constitución con una nueva Corte Suprema afín, lo que ha generado dudas sobre el debilitamiento institucional en El Salvador.

Durante su mandato, el país ha reducido drásticamente su tasa de homicidios, pero a cambio de medidas excepcionales como el estado de emergencia de 2022, que suspendió derechos fundamentales y permitió arrestos masivos sin juicio. Actualmente,

El Salvador tiene la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, con más de 110 mil personas en prisión, muchas de ellas en condiciones criticadas por organizaciones internacionales.

También te puede interesar: Sheinbaum responde a Nayib Bukele tras sus críticas sobre la inseguridad en México: “No voy a debatir, solo pido respeto”

Si bien Trump y Bukele comparten una visión conservadora y populista, su alianza también parece motivada por la conveniencia.

Mientras Estados Unidos halla en El Salvador una solución para sus deportaciones, Bukele obtiene ingresos y legitimidad interna.

Sin embargo, analistas alertan que este tipo de acuerdos podría establecer un peligroso precedente internacional en materia de justicia y derechos humanos.

TRA Digital

GRATIS
VER