Actualidad

Cara independencia

8619620385.png
El proyecto de ley de la JCE, para regular las candidaturas independientes, debe ser analizado cuidadosamente para permitir que los aspirantes a cargos electivos sin partidos compitan en igualdad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El proyecto de ley de la JCE, para regular las candidaturas independientes, debe ser analizado cuidadosamente para permitir que los aspirantes a cargos electivos sin partidos compitan en igualdad.

Requisitos como el del dos por ciento del padrón electoral, para respaldar una candidatura nacional, provincial o municipal, no presentan mayores problemas. El punto clave radicaría en privar a los postulantes de recursos, como plantea el proyecto de la JCE, que se ofrecen a los partidos políticos para financiar sus campañas electorales.

Lee también: Revés para Trump.

Se trata de un aspecto que los congresistas deberán considerar con la mayor prudencia para evitar discriminaciones o crear privilegios a favor de los candidatos de los partidos. Las candidaturas independientes son usuales en muchas democracias.

Con excepción del PRM, los partidos de oposición y otros han rechazado la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes. Los congresistas tienen tiempo más que suficiente para evacuar una ley que posibilite las aspiraciones electorales de ciudadanos que no se sienten representados por los partidos políticos.

TRA Digital

GRATIS
VER