Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El exsenador de San Cristóbal, Franklin Rodríguez, compartió su dramática experiencia de supervivencia tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, donde se hallaba gozando de una actuación del merenguero Rubby Pérez.
Rodríguez relató que estaba sentado cercano a la tarima cuando presenció el inicio del derrumbe. «Pude ver, al no tener celular en mano, estaba atento a nuestro artista, el artista san cristobalense, Rubby Pérez, y bueno, al ver una clase de tutuma hacia abajo, vi que hubo un sonido, se apagó la luz, los oídos, al ser una cabina presurizada, yo vi caer todo el techo y lo que hice fue que me eché hacia atrás», narró.
El exsenador quedó atrapado entre la meseta de la cantina y los escombros, junto a su asistente. «Luego encendieron las luces de emergencia de la cantina, una persona intentó salir ahí por encima de mí, tratando de salvarse también, lo entiendo, hasta que mi asistente Graveley dijo ‘líder, vi que también estaba vivo’, agarró a la persona, dijo ‘un momento’, luego salimos», recordó.
Rodríguez describió la magnitud de la tragedia al salir del lugar. «Yo miré, vi que en todos lados era el cielo que veía, o sea, me di cuenta que fue todo el techo que cayó, ahí me di cuenta del nivel de la magnitud del problema en que estaba», expresó.
Durante el caos, el exsenador y su asistente auxiliaron en el rescate de otras víctimas. «Ayudamos a un señor medio fuerte que estaba ahí, él no quería despegarse, porque tenía la mano en la cabeza de una muchacha, debe ser algún familiar o esposa o algo», relató. «Luego entonces ya escucho que dicen auxilio, auxilio, ayuda, es en la puerta principal, yo vuelvo y entro».
Rodríguez también mencionó el rescate de una mujer que se encontraba gravemente herida. «Logramos salvar la pierna de la señora, estaba muy afectada, rota por todos los lados, la logramos montar en una camilla, sacarla», dijo.
El exsenador sufrió heridas en la cabeza, el brazo y las rodillas, y tuvo que ser atendido en un centro médico. A pesar de las lesiones, Rodríguez se mostró agradecido por haber sobrevivido. «Gracias a Dios, tenemos vida», concluyó.
¿Cómo se siente el Senado hoy? (0:01) Muy acongojado, perturbado un poco, y también a la vez agradecido de Dios por la oportunidad (0:12) de darme otra oportunidad de vivir, fue un momento muy complicado que pude ver, y también (0:22) por todas las víctimas de todo el país, de aquí de nuestra provincia de San Cristóbal, (0:28) una tragedia nacional, pero también para nuestra provincia de San Cristóbal, otra, (0:32) muchos fallecidos, gente muy conocida, acompañantes que andaban con nosotros también fallecidas, (0:39) y bueno, esperamos una consolación a las familias, agradecido de Dios de todo lo que (0:48) pudimos sobrevivir, y bueno, aunque estamos todavía con unos golpes, ya hemos ido recuperándonos (0:55) poco a poco, y ya que Dios haga su trabajo emocional, no tenemos el don de resucitar (1:02) de la vida, pero lamentable por la pérdida de todos, tantos dominicanos y extranjeros, (1:08) de verdad. (1:09) Lo vimos en un video saliendo de la tragedia, ¿puede explicarnos cómo aconteció que usted (1:14) logró estar en un lugar seguro y poder salir de ahí? (1:17) Bueno, todo el que estaba adentro no estaba en un lugar seguro, yo estaba sentado en una (1:22) parte muy extremo de la tarima, en la misma silla donde estaba la familia del Grupo Popular, (1:31) lo único que yo estaba en el extremo al final, cerca de la cantina, a un metro y medio de (1:36) la cantina, pude ver, al no tener celular en mano, estaba atento a nuestro artista, (1:44) el artista san cristobalense, Rubi Pérez, y bueno, al ver una especie de tutuma hacia (1:51) abajo, vi que hubo un sonido, se apagó la luz, los oídos, al ser una cabina presurizada, (2:00) yo vi caer todo el techo y lo que hice fue que me eché hacia atrás, no llegué a la (2:04) columna, quedé atrapado entre la meseta de la cantina y entre lo que se cayó y lo que (2:10) no se cayó, quedé atrapado con las sillas, luego prendieron las luces de emergencia de la cantina, (2:17) una persona trató de salir ahí por encima de mí, tratando de salvarse también, lo comprendo, (2:21) hasta que mi asistente grave ley dijo líder, vi que también estaba vivo, agarró a la persona, (2:26) dijo un momento, luego salimos, yo miré, vi que en todos lados era el cielo que veía, o sea, (2:33) me di cuenta que fue todo el techo que cayó, ahí me di cuenta del nivel de la magnitud del (2:37) problema en que estaba, luego vino el polvillo de todo, no nos veíamos casi, recuerdo salir, (2:46) antes de salir una persona decir, no te voy a abandonar mi amor, no te voy a abandonar, (2:51) estoy aquí a tu lado y bueno, mi asistente me dice, vamos a salir por una puertecita que está (2:56) al extremo de la puerta principal, ahí salimos y había un callejón, brinqué una puerta, pedí que (3:05) rompieran ese candado, lo abrieron y cuando me vieron en franelita, es porque me había quitado (3:10) la camisa por la herida de los seis puntos, que tengo aquí en la cabeza, que fue una de las partes (3:16) donde primero me cayó, luego me cayó un golpe aquí en el brazo, algo grande, yo dije en palabras, (3:22) recuerdo, gracias a Dios, despidiéndome de la vida, por ese golpe, sobre todo el que me cayó en el (3:28) brazo izquierdo, me lesioné las dos rodillas, sentí el dolor en una sola y luego salí llamando ahí (3:36) dentro, porque había un grupo de médicos, había una joven de cambita, se llama Ramari, una doctora, (3:41) cuando la llamé ahí dentro, ella no respondió, a ella le gusta bailar mucho, yo pensé que estaba en la (3:46) pista, cuando me ven con la franela afuera, que digo es Ramari, es que la veo afuera, luego entonces (3:52) ya escucho que dicen auxilio, auxilio, ayuda, es en la puerta principal, yo vuelvo y entro, entro por (3:58) la puerta principal, hay un lobby, ese lobby no cayó, pero la puerta principal estaba muy congestionada, (4:05) de arriba abajo de concreto y personas, ayudamos a un señor medio fuerte que estaba ahí, él no quería (4:11) despegarse, porque tenía la mano en la cabeza de una muchacha, debe ser algún familiar o esposa o algo, (4:19) de ahí volví a entrar otra vez, por donde salí, fuimos a ver si encontramos la persona que andaba (4:24) con nosotros, que falleció, falleció, se llama Elizabeth, había como 20 policías adentro ya y (4:31) como 7 civiles, ahí encontré al señor que decía que no iba a abandonar, era su esposa o novia, (4:38) ojalá esa persona pueda ver esto, me gustaría verle de verdad y lo que hicimos el esfuerzo fue, (4:44) con los policías, quitar una serie de pedazos de concretos, levantamos un cadáver que estaba encima (4:50) de ellos, una señora que estaba con todas sus hijas celebrando un cumpleaños de 18 me dijeron y (4:56) logramos salvar la pierna de la señora, estaba muy afectada, rota por todos los lados, la logramos (5:01) montar en una camilla, sacarla, yo vuelvo y me subo encima de la meseta de la cantina, (5:10) ahí un comandante me dice, senador mire hacia arriba, cuando yo miro hacia arriba veo un andamio (5:15) de concreto enorme, de algunos 15 pies, como dos metros de ancho, que si eso hubiese caído agarrado (5:22) de dos varillas, iba a caer en donde estábamos graveley yo, mi asistente y yo, donde nos quedamos (5:27) atrapados con las sillas, me dicen que después para la grúa poder sacar ese concreto hubo que romperlo (5:32) como en tres pedazos, para poderlo sacar, el coronel me dice bájese de esa meseta, que eso (5:38) está flojo y él con mucha autoridad me dijo, mire con todo el respeto que usted se merece, usted no (5:44) hace nada aquí adentro, usted pudiese estorbar el trabajo, le pedimos que salga y ahí salí y me fui (5:50) entonces a buscar a mi hermana después y de ahí al médico donde me hicieron todos los estudios, me (5:56) dieron de alta esa misma noche porque solamente vieron que la herida era seis puntos, lo del codo (6:01) estaba muy inflamado, la rodilla izquierda, pero entonces menos de 24 horas tuve que volver otra (6:08) vez porque ya entonces empezaron a salir otros golpes, la rodilla derecha, el costado izquierdo (6:13) pensé que tenía una costilla rota, el cuello, la espalda y un golpe que tengo aquí que parece que (6:18) fue como quedé apresurado entre la meseta de la cantina que la abracé y todo el concreto que (6:27) llegó, pero gracias a Dios tenemos vida. Senador, usted acostumbraba a sentir al lugar, al jersey, o de casualidad estaba ese lunes ya? (6:33) No, no todo el tiempo, yo siempre si iba el torito, siempre cuando iba el torito, creo que (6:40) luego fui a una fiesta, no recuerdo bien cuál era el otro artista y hace como tres meses o dos (6:47) meses vi en tiktok una entrevista que le hicieron a rubi pérez que habla de que le salvó la vida a (6:53) alguien, no sé si alguno lo vieron, el año tal y él dice aquí yo tengo esa persona que usted (7:00) salvó, entonces resulta que cuando tuve algo el algoritmo te lo presenta constantemente, cada vez (7:05) que entraba a tiktok me salía la canción de rubi pérez y yo dije caramba me gustaría ir a una fiesta (7:10) rubi pérez y hablando con el senador, el ex senador de Dajabón y mi asistente graveley como cinco días (7:17) antes, ah mira va para el jersey y yo dije graveley vamos a reservar una mesa, siempre cada vez que (7:23) íbamos, si observan los vídeos, siempre estoy en el extremo de la tarima pegado a la pared, un espacio (7:28) que queda dentro de las columnas, en donde no cayó ahí absolutamente nada, pero estaba lleno y entonces (7:34) me consiguieron las últimas cuatro sillas de donde estaba el hijo del amigo eduardo estrella y (7:41) la hija de doña melba segura y gruyo, yo estaba en el extremo y por eso él me permitió al no tener (7:46) el celular a manos repito y estar mirando hacia arriba ver que algo venía bajando en segundos y (7:52) y al caer todo también se nos los oídos. ¿Qué tiempos han ocurrido de cuando usted ve
Agregar Comentario