Actualidad

Comunidades obstaculizan el avance de maquinaria para evitar la tala de árboles en la cabecera de un río en Cotuí

8658471915.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Zambrana, Cotuí.- Nuevas protestas ocurrieron el martes en comunidades cercanas a la mina de oro de este municipio, rechazando las labores que, según alegan los vecinos, perjudican el entorno.

Según las quejas, estas tareas involucran la tala de zonas boscosas en la cabecera del río El Naranjo, fuente hídrica esencial para la región.

Las imágenes exhiben a varios protestantes tendidos en la vía vecinal como medida de resistencia, impidiendo el paso de los equipos. Esta acción es parte de una serie de movilizaciones que han incluyó marchas, paros progresivos, piquetes y vigilias en lugares como Zambrana, Cotuí, Maimón, Piedra Blanca y Bonao.

Te recomendamos leer: Barrick entrega las primeras viviendas del proyecto habitacional Nuevos Horizontes en Cotuí

Estas protestas se dan en el marco del proceso de reubicación de, al menos, seis comunidades, debido a la construcción de la nueva presa vinculada a la operación minera de Barrick Pueblo Viejo.

Los manifestantes pidieron la urgente intervención del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para detener lo que consideran un ataque al medio ambiente. Argumentan que el río El Naranjo provee agua a varias comunidades cercanas y que la deforestación y otros impactos ambientales amenazan la sostenibilidad de la región.

“Nos mantendremos atentos ante cualquier intento de afectar nuestros ríos y el cinturón verde que protege nuestras fuentes de agua naturales, fundamentales para la vida en este distrito agrícola y minero”, manifestaron los líderes comunitarios.

TRA Digital

GRATIS
VER