Tecnologia

Controversia por el nacimiento de «lobos terribles» clonados; habían desaparecido hace 12 mil años

8625021930.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

DALLAS.- La compañía de biotecnología Colossal Biosciences comunicó el alumbramiento de tres ejemplares del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinguida hace más de 12 mil años.

El anuncio, publicado a través de la red social X, antes conocida como Twitter, provocó numerosas reacciones en las redes, donde usuarios mostraron asombro, preocupación y escepticismo.

Los tres lobos, bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi, fueron creados mediante avanzadas técnicas de edición genética y clonación.

Utilizando ADN fósil extraído de restos hallados en Norteamérica y Sudamérica, los científicos identificaron 20 diferencias clave en 14 genes del lobo gris, su pariente más cercano, para replicar rasgos del lobo terrible: un tamaño un 20% mayor, pelaje blanco, mandíbulas fuertes y una complexión musculosa.

Los embriones modificados fueron implantados en perras comunes, que lograron llevar a término exitosamente a los tres cachorros.

En la actualidad, los animales están resguardados en una reserva no revelada en Estados Unidos, protegidos del escrutinio público.

Si bien el logro ha sido presentado como un avance histórico, Colossal aún no ha publicado estudios revisados por pares ni detalles técnicos que permitan verificar la veracidad del evento.

TE PUEDE INTERESAR: «No sean débiles»: mensaje de Trump tras caída en las bolsas del mundo

Esta falta de transparencia ha sido severamente criticada en las redes sociales, donde usuarios, científicos y organizaciones ambientalistas expresaron su inquietud ética y científica.

Otros cuestionan si estos animales verdaderamente pueden ser considerados auténticos lobos terribles o si son simplemente híbridos.

La empresa, con sede en Dallas y cofundada por el renombrado genetista George Church, declaró que su meta es «resucitar» especies extintas como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania, y emplear la tecnología CRISPR para proteger especies en peligro de extinción, como el lobo rojo.

Los cachorros, que ya pesan 36 kilos y miden más de 1.20 metros de largo a sus seis meses de edad, podrían llegar a pesar hasta 68 kilos y medir 1.80 metros en su etapa adulta.

El anuncio de Colossal ha reavivado el debate sobre los límites éticos de la biotecnología y el verdadero impacto de la «desextinción».

TRA Digital

GRATIS
VER