Economicas

Derrumbe en Jet Set: ¿Defecto en la estructura o descuido?

8632598467.png
El derrumbe del techo del Jet Set en Santo Domingo ha conmocionado a la República Dominicana, dejando una estela de tragedia y preguntas acuciantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El derrumbe del techo del Jet Set en Santo Domingo ha conmocionado a la República Dominicana, dejando una estela de tragedia y preguntas acuciantes. En la madrugada del 8 de abril de 2025, el emblemático club nocturno se vino abajo durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, provocando al menos 226 fallecimientos.

Entre las víctimas se encuentran figuras destacadas como el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz.

Las investigaciones iniciales consideran diversas hipótesis sobre lo sucedido.

Puedes leer: Expertos explican posibles causas del derrumbe del techo en el Jet Set

Expertos han indicado que el edificio, con más de 50 años de antigüedad, podría haber sufrido deterioro por filtraciones y corrosión, dada su cercanía al mar.

Asimismo, se menciona una posible sobrecarga estructural, falta de mantenimiento y una escasa fiscalización como factores que contribuyeron al desastre.

El impacto en redes sociales ha sido masivo, con más de 177,100 publicaciones en menos de 24 horas y un alcance que superó los 4 mil millones de impresiones. La indignación pública ha generado campañas como JusticiaJetSet, demandando respuestas y responsabilidades.

El arquitecto Edward Alcántara ha mencionado posibles fallas estructurales que podrían haber contribuido al colapso.

Por su parte, la ingeniera civil Yulissa Merán explicó que existen diversas causas que pueden provocar el colapso de una estructura, como un techo. Entre las principales, mencionó:

TRA Digital

GRATIS
VER