Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La cónsul general de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, afirmó ayer que los dominicanos residentes en Miami, prácticamente todos están legalmente y entran con visa. Sin embargo, se dan casos de personas que se quedan más tiempo del permitido.
Al responder a periodistas dominicanos sobre las redadas efectuadas por el Gobierno del presidente Donald Trump desde comienzos de año, indicó que «se han presentado casos de salida voluntaria porque se han quedado más tiempo del autorizado por la visa, pero no tenemos indocumentados aquí, gracias a Dios».
Puede leer: Impulsa crecimiento de centros y operadores logísticos
Vásquez señaló que más de 300 mil dominicanos residen en el sur de la Florida, aunque en toda la Florida la cifra supera los 500 mil.
Subrayó que es crucial que los dominicanos en el extranjero regularicen su estatus legal y se adapten a las leyes del país donde viven.
En relación a la política migratoria y las deportaciones de dominicanos desde Estados Unidos, explicó que es un tema delicado que requiere ser tratado a nivel gubernamental. Cada nación, afirmó, tiene el derecho de regular su migración, tal como lo hace la República Dominicana.
La cónsul dominicana en Miami ofreció estos detalles al participar en la apertura de la exposición comercial turística DR Tradeshow, celebrada en la ciudad, y destacó que Miami es un punto estratégico clave para el turismo dominicano. Considera Miami la capital de Latinoamérica y la principal entrada desde Estados Unidos. Explicó que el mercado estadounidense ha tenido un crecimiento de más del 40% en los últimos tres años, impulsado por eventos como este.
Agregar Comentario