Deportes

Doña Norma Díaz, la inmortal sin sepultura que este miércoles arriba a los 95 años

8657199230.png
Pionera al fundar una liga de béisbol en el país, también en jugarlo a un alto nivel, así como el softbol.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Pionera al fundar una liga de béisbol en el país, también en jugarlo a un alto nivel, así como el softbol. Igualmente, practicó voleibol y lucha olímpica.

Doña Norma Díaz, La Madre del Deporte en Los Minas, arriba a sus 95 años este 30 de abril, un mes tan cálido como el sol caribeño que brilla en las tres naciones que ella distingue por las huellas que va dejando en una vida tan dilatada como ejemplar.

Originaria de Curazao e hija del venezolano Justo Pastor Webber y de la curazoleña Aurora Rodríguez, vino en 1935 a residir en Ciudad Nueva.

En el emblemático sector, Norma tuvo como vecina a “Fellita”, la hermana de Tetelo Vargas, quien fue la persona que la llevó por vez primera a jugar béisbol en el parque de La Primavera, ubicado frente al Obelisco “Hembra”, y en la Plaza Colombina, donde hoy está el Parque Eugenio María de Hostos.

A partir de ahí se forjó un matrimonio sin divorcio con el deporte rey en el país y, posteriormente, con el softbol, disciplina de la que fue selección nacional. También incursionó en las disciplinas de voleibol y lucha olímpica. En ninguna fue “suplente”.

“La chica del swing de oro”, como fue bautizada por el “As” Félix Acosta Núñez, es fundadora de la Liga Oeste en la década del 40.

Pero sin duda los mayores aportes de esta pionera han sido como dirigente de la Liga Norma Díaz, la que fundó en 1969, por la que han pasado miles de niños y jóvenes dieron sus primeros pasos o mejoraron en el terreno de juego, sino también fuera del mismo como buenos ciudadanos.

Ni su avanzada edad, ni el Mal de Parkinson han podido sacarla del estadio de la Escuela Juan Bautista Zafra, del sector PIDOCA, donde su prestigiosa liga tiene su base de operación.

Afortunadamente, en mayo del pasado año, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y su director general, Alberto Rodríguez, inauguraron el complejo deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, donde también hacen vida otras entidades beisbolísticas.

Doña Norma tiene méritos de sobra para tener un nicho en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, pero aún no ha sido posible. Tiene el reloj en contra.

“Sin mala fe, sin ganas de molestar, me gustaría que hicieran una radiografía de su carrera para saber si merece, o no, estar como propulsora al Pabellón de la Fama. Insisto, sin ganas de “fuñir” (con j)”, escribió en octubre de 2015 el prestigioso cronista Renaldo Bodden, en su columna “Deportivamente”, en el periódico EL Día.

“Honestamente, no sé qué espera el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano para exaltar a Doña Norma Díaz al Nicho de los Inmortales”, manifiesta, a su vez, el acucioso Héctor Gómez. “Su aporte a la niñez y juventud de este país es invaluable. Su legado ha trascendido varias generaciones”.

TRA Digital

GRATIS
VER