Internacionales

EEUU, molesto con Kiev por su rechazo a ceder territorios a Rusia

8648114926.png
Para alcanzar un alto el fuego en el conflicto, informa The Washington Post citando a un funcionario anónimo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON.- El aplazamiento de la reunión ministerial de los máximos diplomáticos estadounidenses con sus aliados europeos de Ucrania y los representantes de Kiev este miércoles en Londres se produjo a causa del “malestar en Washington” por la reticencia de Ucrania a ceder territorios a Rusia, lo que forma parte del plan de EE.UU. para alcanzar un alto el fuego en el conflicto, informa The Washington Post citando a un funcionario anónimo.

La misma fuente reveló al medio que el disgusto de la Casa Blanca también fue provocado por la predilección de Kiev “de discutir el cese completo de hostilidades primero, y todo lo demás después”.

CONVERSACIONES REPROGRAMADAS

El enojo de Washington con el régimen de Kiev derivó en la cancelación de la participación del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en la ronda negociadora en Londres. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, hizo lo propio. El único funcionario del grupo original cuya presencia en la reunión fue confirmada resultó ser el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg.

Después de que se cancelara la visita de los altos funcionarios estadounidenses, los ministros de Exteriores de Francia y Alemania también pospusieron sus viajes a la capital británica. En cuanto a la delegación de Ucrania, sí se presentó en el Reino Unido, incluyendo al canciller ucraniano, Andréi Sibiga, el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, y el ministro de Defensa, Rustem Umérov, entre otros funcionarios. Sin embargo, el nivel del encuentro se rebajó a conversaciones oficiales y a puertas cerradas a los medios.

Ante esta situación, el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, declaró que su país hizo una “propuesta muy clara” a Rusia y Ucrania sobre el camino a seguir para alcanzar un acuerdo de paz, agregando que “es hora de que digan que sí o de que EE.UU. se aparte de este proceso” y que “tendrán que existir algunas cesiones territoriales”.

Por su parte, desde el Kremlin, al comentar las negociaciones en Londres, señalaron que, según se entiende, las partes “todavía” no lograron “converger en posturas respecto a algunos temas”.

Crimea se reunificó con Rusia en marzo de 2014, luego de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en parte de la Federación Rusa.

Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón se incorporaron a Rusia tras consultas populares en 2022.

TRA Digital

GRATIS
VER