Entretenimiento Primera Plana

Efemérides del 23 de abril: En 1968, Sudáfrica fue excluida de los Juegos Olímpicos de México

8646825961.png
Un 23 de abril, pero de 1968, Sudáfrica es vetada de los Juegos Olímpicos de México debido a su política de apartheid.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Un 23 de abril, pero de 1968, Sudáfrica es vetada de los Juegos Olímpicos de México debido a su política de apartheid.

OTRAS EFEMÉRIDES-

1348.- El rey Eduardo III de Inglaterra crea la Nobilísima Orden de la Jarretera.

1516.- Proclamación de la Ley de Pureza a la cerveza bávara por parte del duque Guillermo IV de Baviera. 1563.- Colocación de la primera piedra del Monasterio de El Escorial, en Madrid.

1616.- Los restos mortales de Cervantes son sepultados en la iglesia de las Trinitarias, en Madrid.

1798.- Última ejecución en la Plaza Mayor de Madrid. Fallecen en el cadalso María Vicente de Mendieta y su amante, Santiago San Juan, asesinos del esposo de la primera.

1844.- Comienza la publicación de los Anales de la Universidad de Chile, la obra periódica en español más longeva de América.

1848.- Los franceses votan por primera vez bajo el sufragio universal establecido en el país (solo masculino) 1917.- Comienza la construcción del Metro de Madrid.

1919.- La Asamblea Nacional francesa aprueba la jornada laboral de ocho horas.

1925.- Primera edición de ‘El Quijote’ en sistema Braille.

1933.- Elecciones municipales parciales en la Segunda República española en las que votan las mujeres por primera vez.

1946.- Se presentan las patentes del primer modelo de la motocicleta Vespa.

1951.- Inicio en México del primer Congreso de Academias de la Lengua Española.

1976.- Se concede por primera vez el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes. El primer ganador es el escritor español Jorge Guillén.

1982.- Lanzado al mercado el ZX Spectrum, uno de los ordenadores más populares de los años 80. 1986.- Ola de 23 suicidios de jóvenes en Japón después de que lo hiciera la cantante “pop” Yukito Okada, de 18 años.

1995.- La mezzosoprano Teresa Berganza ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, convirtiéndose en la primera mujer en formar parte de esta institución.

.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declara el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.

2003.- Yaser Arafat y Abu Mazen firman un acuerdo histórico para la creación de un Gobierno palestino.

2005.- Se publica el primer video en Youtube.

2010.- Grecia solicita la activación del mecanismo de ayuda crediticia de la UE y el FMI. 2022.- La UE obliga a las plataformas digitales a controlar sus contenidos y retirar los ilegales.

2023.- El expresidente Alejandro Toledo llega a Perú extraditado por Estados Unidos e ingresa en prisión. NACIMIENTOS

1858.- Max Planck, físico alemán, autor de las bases de la Teoría Cuántica y premio Nobel de Física 1918.

1896.- Jose Andreu Laserre, “Charlie Rivel”, cómico español.

1897.- Lester Pearson, político canadiense, Nobel de la Paz 1957.

1899.- Vladimir Nabokov, escritor ruso.

1928.- Shirley Temple, actriz de cine y embajadora estadounidense.

1936.- Roy Orbison, cantante estadounidense. 1943.- Carmen Cervera, baronesa Thysen, española.

1954.- Michael Moore, escritor y cineasta norteamericano.

1969.- Martín López Zubero, nadador hispano-estadounidense.

.- Antonio Mercero Santos, escritor, periodista y guionista español.

1976.- Pasión Vega, cantante española.

1996.- Alejandro Márquez, Alex Márquez, piloto español de motociclismo.

FALLECIMIENTOS

1616.- William Shakespeare, dramaturgo inglés (según el calendario juliano, lo que implica que en realidad, murió el 3 de mayo de ese mismo año). .- Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador hispano-peruano.

1868.- Ramón María Narváez, militar y político español.

1967.- Edgar Neville, escritor español.

1981.- Josep Plá, escritor español.

1986.- Otto Preminger, cineasta estadounidense.

1998.- Constantinos Caramanlis, que fue presidente y primer ministro griego.

2007.- Boris Yeltsin, primer presidente ruso.

2013.- Mulá Omar, líder de los talibanes.

2024.- Francisco ‘Morochito’ Rodríguez, primer ganador de un oro olímpico para Venezuela, en boxeo.

TRA Digital

GRATIS
VER