Actualidad

El campamento de Conquistadores reúne a más de 10 mil jóvenes

8643487478.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Najayo, San Cristóbal. — Más de 10,000 niños, adolescentes y guías juveniles de todo el país se reunieron esta Semana Santa en el Campamento Brisas del Mar, en Najayo, provincia San Cristóbal, para participar en el Tercer Campamento Nacional de Conquistadores, una actividad organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Bajo el lema “Nehemías: Tiempo de Reformas”, el evento tuvo como meta fortalecer el desarrollo físico, mental y espiritual de los jóvenes que forman parte del Club de Conquistadores, un ministerio adventista que promueve valores cristianos, liderazgo juvenil y servicio comunitario, a través de una estructura que combina formación ética y religiosa con actividades recreativas y de integración.

Durante los días de campamento, los participantes se involucraron en un variado programa de actividades que incluyó caminatas, desafíos al aire libre, talleres educativos, momentos de adoración, juegos organizados, marchas, desfiles y presentaciones artísticas.

El presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la República Dominicana, pastor Teófilo Silvestre, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para el crecimiento integral de la juventud.

“Es aquí, en este tipo de programas, donde tenemos la oportunidad de influir positivamente en la vida de nuestros jóvenes y ayudarles en su desarrollo físico, mental y espiritual. En tiempos como estos, necesitamos reforzar espacios que fomenten valores y propósito de vida”, expresó.

A la jornada también asistió la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien se dirigió a los presentes con palabras de aliento y reconocimiento.

“Es maravilloso ver a tantos jóvenes siendo instruidos en la Palabra de Dios en estos tiempos tan difíciles. Valoramos profundamente el trabajo que la Iglesia Adventista del Séptimo Día desarrolla en favor de nuestra sociedad, especialmente con los más jóvenes”, afirmó la funcionaria.

El Club de Conquistadores, que tiene representación en todo el territorio nacional, es una iniciativa dirigida a niños y adolescentes de entre 10 y 15 años (aunque también hay versiones para otras edades), y está estructurado de forma similar a organizaciones como los boy scouts, pero con una base cristocéntrica y entre sus actividades habituales se incluyen:

El evento en Najayo no solo ofrece una experiencia recreativa, sino también formativa. Según explicó el pastor David Uribe, director nacional del Ministerio Joven adventista, el lema del campamento hace referencia al liderazgo bíblico de Nehemías, símbolo de renovación, visión y compromiso.

“Con ‘Nehemías: Tiempo de Reformas’ evocamos nuestro gran interés de servicio y el llamado a construir muros de protección en torno a nuestros jóvenes. No muros que separen, sino que protejan su integridad frente a los retos sociales y espirituales que enfrentan”, manifestó Uribe.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, presente en más de 200 países, desarrolla un amplio programa de impacto social y educativo que, en República Dominicana, incluye instituciones académicas, programas de salud comunitaria, proyectos de asistencia en zonas vulnerables y una activa red de clubes juveniles como el de los Conquistadores, que buscan formar ciudadanos útiles, responsables y comprometidos con su entorno.

Más allá del aspecto doctrinal, la iglesia promueve la inclusión y la apertura, permitiendo la participación de jóvenes de diferentes creencias religiosas, con el objetivo de cultivar en ellos una actitud positiva hacia la vida, el trabajo en equipo, la solidaridad y el servicio a la comunidad.

El Campamento Nacional de Conquistadores representa no solo una celebración de la fe y los valores, sino también un espacio de esperanza y renovación para las nuevas generaciones.

A través del ejemplo de Nehemías, líder bíblico que supo reconstruir y reformar, la iglesia busca inspirar a sus jóvenes a mantenerse firmes en sus principios y a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, enfrentando los desafíos del presente con coraje, disciplina y fe.

TRA Digital

GRATIS
VER