Economicas

El derrumbe de tuberías sigue generando inconvenientes en zonas de la capital

8651633384.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La CAASD, hace una semana, prometió enviar personal para arreglar las tuberías obstruidas en el sector Salomé Ureña de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

Pese a que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció el envío de cuadrillas para solucionar los problemas en Salomé Ureña, los que están cerca del hospital Traumatológico Darío Contreras, y en algunas calles de San Carlos, las tuberías siguen colapsadas, lo que causa inquietud a los vecinos.

Cuando Listín Diario estuvo en esos lugares, se observó que los filtrantes expulsaban heces y agua sucia con mal olor.

La CAASD afirmó, hace una semana, que enviaría brigadas para trabajar en la obstrucción de las tuberías de desagüe en la urbanización Salomé Ureña en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

También informó que se presentó un proyecto para cambiar toda la red de alcantarillado sanitario, atribuyendo este problema al crecimiento desproporcionado del sector, y que las tuberías antiguas causan este tipo de desbordamiento de aguas residuales.

Esa fue la respuesta que dio la entidad a la denuncia de los vecinos a través de Listín Diario, donde manifestaron que la situación ha empeorado en los últimos meses, con el desborde de heces, incluso por los fregaderos de sus casas, desesperados por la ineficacia de la CAASD.

Desesperados

“Esto ha llegado a un punto en que las heces salen hasta por los fregaderos. Un buen día te levantas con la escoba para sacar materia fecal. La mayoría de los que tenemos 42 años viviendo aquí, hemos tenido que irnos de casa, porque el hedor es insoportable”, comentó Paulina Guerra, una vecina del sector, afectada por este problema.

Frente al hospital

Asimismo, las autoridades anunciaron el despliegue de brigadas que intervendrían un total de 320 metros entre una gasolinera y el hospital Traumatológico Darío Contreras. En la Autopista Las Américas, cerca de la avenida Sabana Larga, hay un hueco que emana aguas residuales y un fuerte olor, que también ha dañado una gran parte de la vía.

En ese sentido, informaron que esas labores se dividen en dos tramos: uno de 150 metros y otro de 170, para reducir el congestionamiento del tráfico en esa vía.

Indicaron que en el primer tramo, los equipos técnicos de la CAASD avanzan en la obra, con la instalación de 70 metros cuadrados de tuberías.

Incomodidad

Los dos sistemas cloacales colapsados afectan a vecinos y transportistas que transitan por las zonas afectadas, causando molestia e incomodidad entre los ciudadanos, quienes describen el olor que emana de los filtrantes como “el pozo séptico en la calle”.

“Han venido a arreglarlo varias veces, pero vuelve y se daña”, dijo un vendedor de la zona. “Es un hoyo que bota agua”.

Igualmente, pasajeros que pasaban por el lugar en un autobús de transporte público gritaban que el problema lleva meses.

En ese tramo de la autopista Las Américas, la calle está deteriorada, dificultando el tráfico.

San Carlos

En San Carlos, los vecinos están preocupados por el hedor que emanan los filtrantes en las calles y las aguas sucias que salen con heces.

“Ya uno no sabe qué hacer para que vengan a arreglar esto, nos prometen que vendrán a arreglar los filtrantes y tuberías, pero no hacen caso y no vienen”, dijo Agustina, molesta por la espera del mejoramiento del sistema sanitario.

TRA Digital

GRATIS
VER