Internacionales

El gobierno de Trump se niega al retorno del migrante enviado por error a El Salvador; según dicen, no tiene derecho a residir en EE. UU

8622365399.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- El gobierno estadounidense solicitó este sábado a una corte de apelaciones que detenga la orden de una jueza federal de traer de vuelta al país a un migrante, quien fue enviado al Cecot, la cárcel de alta seguridad de El Salvador, a pesar de tener una orden que le impedía ser deportado.

Los fiscales de la administración de Donald Trump argumentaron que ninguna corte tiene autoridad para ordenar el regreso al país de Kilmer Ábrego García, un salvadoreño que reside en Maryland y está casado con una estadounidense.

El gobierno de Trump aseveró que García es miembro de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha), por lo que «no tiene ningún derecho ni base legal» para vivir en los Estados Unidos.

Lee también Expresidente Al Gore critica a Trump desde París; no podrá detener la revolución de la sostenibilidad climática, dice

Además, argumentó que Estados Unidos no tiene control sobre el sistema judicial de El Salvador, país con el que llegó a un acuerdo para enviar a supuestos miembros de MS-13 y del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), edificado por el gobierno de Nayib Bukele.

Por consiguiente, pidió una suspensión del fallo mientras se resuelve su apelación ante el tribunal federal de Maryland que emitió la orden.

La jueza Paula Xinis afirmó el viernes que el gobierno actuó ilegalmente al deportar al salvadoreño, que fue detenido el pasado 12 de marzo por las autoridades de inmigración y trasladado unos días después al Cecot.

La Administración de Trump tiene plazo hasta la medianoche del lunes de abril para el regreso de García a Estados Unidos.

Lee también EU analiza nuevas restricciones de viajes hacia su territorio; lista incluye a 43 países, según medios

Los abogados de Ábrego García, de 29 años, demandaron al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ya que su cliente era solicitante de asilo y gozaba de protección contra su deportación.

Un funcionario del ICE admitió ante el juez que su expulsión «fue un error», aunque al mismo tiempo argumentó que las autoridades actuaron con «buena fe», pero que ya no podía traerlo de vuelta.

Ábrego García, residente del condado de Prince George (Maryland), estaba en la mira de las autoridades luego de que en 2019 un informante asegurara que era miembro de la banda criminal MS-13. No obstante, un juez determinó que no podía ser deportado.

TRA Digital

GRATIS
VER