Economicas

El pasaje subirá 25 pesos en Villa Altagracia debido al incremento en el cobro del peaje

8623390980.png
No es justo que en Villa Altagracia, tan cerca de la ciudad, tengamos que pagar un peaje de ida y vuelta.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- A partir de mañana, el transporte público de Villa Altagracia subirá 25 pesos el pasaje para los usuarios que viajan a diario a Santo Domingo.

Esta medida tomada por los sindicalistas, responde al aumento del cobro de peaje de ida y vuelta, que ahora será de 200 pesos, según lo dispuesto por el gobierno en la nueva estación de la autopista Duarte, situada en el kilómetro 32.

Francisco Brito, presidente del Consejo de Disciplina del Sindicato de Choferes de Villa Altagracia (Sichova), expresó su desacuerdo con el doble aumento en el pago del peaje.

«Nosotros deseamos que cobren el peaje una sola vez, ya sea al salir o al entrar. De no ser así, nos veríamos forzados a subir el pasaje al usuario, algo que Villa Altagracia no puede aguantar», destacó el transportista.

Brito explicó que la población se traslada al menos cinco días a la semana a Santo Domingo, ya que las oportunidades de empleo en la localidad son escasas y en su mayoría informales.

Añadió que, diariamente, alrededor de las seis de la mañana, 50 unidades de autobuses salen hacia la ciudad, transportando a más de 500 pasajeros, ya que los jóvenes estudian y los adultos trabajan fuera del pueblo.

«Este pueblo no puede soportar esto, un pueblo sin trabajo y sin fuentes de empleo. No podemos permitir que se cometa esta injusticia, ya no aguantamos más», afirmó.

Por su parte, Wilson Rodríguez, quien ha estado a cargo de la parada de autobuses de Sichova durante más de 30 años, destacó que el incremento afecta tanto a los transportistas como a los usuarios, ya que este aumento se traslada al pueblo.

«Por un viaje pagamos 120 pesos de ida y vuelta. Ahora, con el nuevo aumento, pagaremos 400 pesos, lo que representa un incremento de 200 pesos», comentó el sindicalista.

Rodríguez también señaló que «es un abuso por parte del gobierno tratarnos de esta manera, porque no solo nos perjudica a nosotros, sino también a los usuarios del expreso, quienes se verán obligados a pagar más. Este es un pueblo que no puede resistir más cargas».

Usuarios pagarán 125 pesos

Pablo Aquino, subgerente de la Compañía de Transporte de Carros Villa Altagracia-Santo Domingo (Contracavasd), indicó que, debido al aumento del peaje de 200 pesos, tendrán que aplicar una subida de 25 pesos en el pasaje.

«Nos reunimos y llegamos a un acuerdo para aumentar el pasaje a partir de mañana. No queremos hacerlo, pero no tenemos otra opción, ya que debemos cubrir el peaje, pagar al control, comprar combustible y otros gastos», agregó.

Descontento entre los usuarios

Dolores García Reynoso, de 43 años y conserje, expresó su descontento por el aumento en el cobro del peaje y la posible subida en el pasaje.

«Tengo hijos en la universidad que se transportan todos los días. No es justo que en Villa Altagracia, tan cerca de la ciudad, tengamos que pagar un peaje de ida y vuelta. Actualmente, pagamos 100 pesos por el pasaje, pero con el nuevo cobro, las guaguas subirán el pasaje para todos, no es justo», lamentó.

García Reynoso comentó a El Día: «Soy conserje y mi salario es de 12 mil pesos. ¿Para qué me alcanza eso? Tengo hijos en la universidad y hay que pagar pasajes, comprar comida y cubrir otros gastos, no me alcanza», aseguró.

Martha Espinal, empleada informal, resaltó que no hay suficiente dinero para que la población pueda pagar 125 pesos, lo que representa un aumento de 50 pesos por persona en el viaje de ida y vuelta.

«Los trabajos que tenemos no son suficientes para cubrir los gastos de la casa, la comida y mantener a nuestros hijos. Con este nuevo aumento, ya no podemos más», concluyó Espinal.

A partir de este domingo 6 de abril, la nueva estación de peaje situada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte comenzará a operar con un nuevo esquema de cobro que establece un pago de RD$100 por cada dirección, lo que representa un pago de RD$200 para los usuarios que transiten de ida y vuelta.

TRA Digital

GRATIS
VER