Economicas

El petróleo de Texas aumenta un 0,84 %

8649773667.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) se apreció este jueves un 0,84 %, alcanzando los 62,79 dólares el barril, recuperando terreno tras las pérdidas de la sesión anterior y con los inversores atentos a la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Al concluir la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en junio ganaron 52 centavos en comparación con la sesión previa. Los operadores se centran en una posible disminución de los altos aranceles que Estados Unidos impuso a China, luego de que el presidente, Donald Trump, mencionara la posibilidad de “reducirlos sustancialmente”.

De acuerdo con analistas de Rystad Energy, si la guerra comercial entre ambos países se prolonga, el crecimiento proyectado para este año en la demanda de crudo de China podría disminuir de 180.000 barriles diarios a 90.000 barriles por día.

También se encuentran en el radar del mercado las recientes sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de crudo iraní, entre ellas, a una refinería china acusada de comprar petróleo de Irán por más de 1.000 millones de dólares y al empresario iraní Asadoollah Emamjomeh. Dichas sanciones se dan a pesar de que Teherán y Washington están en conversaciones sobre el programa nuclear iraní.

Se aconseja leer: El petróleo Texas cae un 2,47 % pendiente de las conversaciones entre Irán y EE.UU.

El petróleo Texas finalizó ayer la sesión con una caída del 2,2 % después de que se supiera que varios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) contemplan, en su próxima reunión, acelerar los aumentos en la producción de petróleo en junio, por segundo mes consecutivo.

El analista Tom Essaye señala hoy en su informe diario Sevens Report que un aumento acelerado de la producción podría añadir más barriles al mercado físico de crudo.

Essaye también destaca los últimos datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que revelaron ayer un aumento de las reservas comerciales de crudo estadounidense en 244.000 barriles diarios la semana pasada, lo que sugiere un incremento significativo en la demanda de petróleo.

Sin embargo, resalta, el optimismo de los operadores por un posible aumento de la demanda se ve compensado por las tensiones dentro de la OPEP.

TRA Digital

GRATIS
VER