Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos. — El gobierno estadounidense comunicó este viernes un incremento en su asistencia humanitaria a Birmania, elevando la suma total a nueve millones de dólares para socorrer a la población afectada por el terremoto de la semana pasada, que dejó un saldo de más de 3.100 personas fallecidas y miles de damnificados. El anuncio fue dado a conocer por Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, a través de sus redes sociales, según EFE.
La funcionaria explicó que la administración de Donald Trump asignará siete millones de dólares adicionales, que se agregan a los dos millones prometidos previamente, con el fin de proporcionar alimentos, agua potable, atención médica y refugios temporales a las comunidades devastadas.
Desde que ocurrió el sismo, al menos 1.485 rescatistas de 15 países han llegado a las zonas más golpeadas, incluyendo equipos de China, India, Rusia, Tailandia y Turquía, entre otros. Esta cooperación internacional ha sido crucial para respaldar las tareas de búsqueda, rescate y atención médica inmediata en diversas regiones del país asiático.
Te puede interesar: OMS alerta sobre riesgo de brote de cólera en Birmania tras terremoto que dejó más de 3 mil muertos y miles de desplazados sin acceso a agua potable
Sin embargo, el gobierno estadounidense ha sido criticado por la lentitud en su respuesta, ya que su primer equipo técnico llegó a Birmania cuatro días después del desastre. Medios como The Washington Post han señalado que esta demora pudo ser causada por decisiones administrativas impulsadas por Elon Musk, cercano al presidente Trump, quien habría ordenado el desmantelamiento de áreas clave de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid). No obstante, el Ejecutivo ha negado esta versión.
La portavoz Bruce reiteró que la ayuda estadounidense se centrará en las necesidades más urgentes de las víctimas del terremoto, como el acceso a servicios médicos básicos, el suministro de agua segura y la distribución de alimentos. Además, el apoyo contempla la construcción de albergues temporales para quienes perdieron sus hogares durante el sismo.
También te puede interesar: «Llevamos más gente al cementerio que al hospital» terremoto en Birmania suma más de 1,600 muertos
Mientras los esfuerzos de rescate continúan en Birmania, organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros siguen coordinando nuevas rutas de apoyo para cubrir la emergencia y evitar una crisis humanitaria aún mayor.
Agregar Comentario