Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Kennedy Jr., por su parte, opinó que “correr el telón de los documentos de RFK es un paso imprescindible para devolver la fe en el Gobierno de EE.UU.” y elogió el “empeño en la transparencia” de Donald Trump.
Al poco de asumir su cargo, Trump estampó su firma en un decreto ordenando la desclasificación de los archivos relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy, los cuales ya se han publicado, así como los de su hermano menor Robert F. Kennedy y del defensor de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
“Bobby” Kennedy, padre del actual secretario de Salud del Gobierno de Trump, Robert F. Kennedy Jr. fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles el 5 de junio de 1968, poco después de haber ganado en ese estado las primarias presidenciales demócratas.
A diferencia del archivo sobre el expresidente John Kennedy, los de Robert Kennedy y Martin Luther King “no habían sido digitalizados y estaban acumulando polvo en instalaciones de todo el gobierno federal durante décadas”, señala el comunicado.
Los documentos desclasificados han sido escaneados de forma manual y tienen algunos datos borrados, los “mínimos”, por temas de “privacidad”, como, por ejemplo, números de la seguridad social, añade.
Kennedy Jr. manifestó sus dudas en público sobre la culpabilidad del único acusado por la muerte de su padre, el palestino Sirhan Bishara Sirhan, que fue condenado a cadena perpetua, y en 2021 brindó apoyo a la posibilidad de excarcelación del reo, distanciándose de la postura familiar.
Agregar Comentario