Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
VARSOVIA, Polonia.- — El ministro de Asuntos Digitales de Polonia, Krzysztof Gawkowski, comunicó sobre un ciberataque contra las oficinas de los parlamentarios y miembros del partido gobernante PO.
Las autoridades polacas indican que fueron perpetrados por grupos relacionados con Rusia y Bielorrusia. Además, reveló que el gobierno polaco asignará «el mayor presupuesto de la historia» para fortalecer la defensa del país ante este tipo de amenazas.
Estas declaraciones se realizaron durante su intervención en la conferencia internacional SECURE, celebrada en Bydgoszcz, al norte de Polonia, según información de EFE.
El evento fue organizado por el Ministerio de Digitalización en el marco de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. En la conferencia se debatió sobre ciberseguridad, un día después de que se detectara un ciberataque masivo dirigido a las bases de datos del partido liderado por el primer ministro Donald Tusk.
Gawkowski aseguró tener «la confirmación de que el ataque no fue improvisado» y advirtió que «cualquier partido político, cualquier institución estatal» podría ser la próxima víctima de estos ataques, especialmente considerando que Polonia se prepara para elecciones presidenciales dentro de seis semanas.
El ministro señaló que el objetivo de Rusia es «robar las elecciones a Polonia y a los polacos» mediante campañas de desinformación, influencia en redes sociales y, como en este caso, ciberataques.
Por su parte, el primer ministro Donald Tusk calificó el ataque como «injerencia extranjera en las elecciones» y afirmó que la autoría «apuntaba hacia el Este».
En su intervención, Gawkowski también detalló un proyecto llamado «Paraguas Electoral», cuyo propósito es evitar cualquier «desestabilización a través de internet» durante la campaña electoral.
Asimismo, anunció un ambicioso plan para mejorar la ciberdefensa de los sistemas civiles y militares del país, respaldado por «el presupuesto más alto de la historia de Polonia» destinado a este fin.
El responsable de Asuntos Digitales subrayó que Polonia «es uno de los países del mundo más atacados en el espacio digital», aunque destacó que «el 99,9% de los ataques fracasan».
Respecto a la guerra híbrida, de la cual los ataques informáticos son una parte esencial, Gawkowski advirtió que es una señal de alerta y que es necesario aprender lecciones preventivas antes de que pueda desencadenarse un conflicto convencional.
En otro orden de cosas, el Gobierno polaco firmó este martes un acuerdo de cooperación con Oracle, el gigante tecnológico estadounidense, con el objetivo de «reforzar las capacidades del país en áreas como la inteligencia artificial y la infraestructura en la nube», según lo manifestó el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz.
«Queremos ser los mejores y los más seguros del mundo, por eso estamos firmando acuerdos con las mejores empresas del mundo», enfatizó el ministro de Defensa.
Este acuerdo con Oracle se suma a uno similar firmado hace un mes con Google, con el mismo fin de fortalecer la infraestructura tecnológica del país.
Agregar Comentario