Internacionales

Exodo de migrantes en Nueva York aumenta, ante temor a deportaciones masivas con Trump

8630649117.png
Nueva York (EFE).- La duda persiste entre los migrantes que dejan los refugios de la ciudad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York (EFE).- La duda persiste entre los migrantes que dejan los refugios de la ciudad. Manuel Castro, comisionado de Inmigración de Nueva York, apuntó que varios han hallado soporte en iglesias, a causa de las políticas de deportación masivas del gobierno del presidente Donald Trump.

“Estamos entrando en una nueva etapa en la llegada de inmigrantes a Nueva York”, manifestó Castro en un evento junto al alcalde Eric Adams y otros funcionarios, donde advirtió sobre el cierre de hoteles y otras instalaciones que durante dos años sirvieron como albergues. Esta ola migratoria trajo a más de 200.000 inmigrantes a la ciudad.

Hasta ahora, permanecen unos 40.000 inmigrantes bajo la protección de la administración local.

El cierre de los refugios, que debe completarse para junio, incluye el emblemático hotel Roosevelt, transformado en un centro de operaciones y albergue familiar tras la pandemia. Castro destacó que la afluencia de inmigrantes se ha frenado recientemente debido a la disminución en el cruce de indocumentados por la frontera con México.

El comisionado también indicó que muchos migrantes están abandonando los albergues, en algunos casos porque agotaron el tiempo permitido por la ciudad. La mayoría de ellos teme las acciones federales que podrían llevar a su expulsión del país y buscan respaldo en iglesias, con las cuales la Oficina de Asuntos de Inmigración mantiene colaboración.

“La comunidad enfrenta una gran incertidumbre, lo cual es un peligro mayor. El alcalde acertó al mencionar que la ciudad no aplicará las leyes de inmigración y que deben sentirse seguros para acceder a hospitales, escuelas y demás servicios públicos”, resaltó Castro.

Con el retorno de Trump a la Casa Blanca, se notó una baja en la inscripción escolar de hijos de inmigrantes por miedo a redadas tanto en instituciones educativas como en refugios, temiendo una separación familiar. “Algunos quieren autodeportarse por temor, pero nuestra meta es que no vivan con miedo en la ciudad”, añadió Castro, quien llegó a Nueva York indocumentado junto a su madre.

La ciudad sigue brindando alimentos, servicios de salud, asistencia legal y educación a los 40.000 inmigrantes que aún están bajo su cuidado.

TRA Digital

GRATIS
VER