Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- En medio del dolor y la incertidumbre, familiares de las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set alzaron su voz este viernes para denunciar la desorganización en la entrega de los cuerpos, situación que ha intensificado el sufrimiento de quienes solo desean dar una despedida digna a sus seres queridos.
“No hay nada hecho. El olor ahí es horrible”, expresó consternada Ester López. Según su testimonio, los dolientes han tenido que buscar funerarias, preparar vehículos y resolver trámites, sin respuestas claras de las autoridades. “El día entero, para arriba y para abajo”, relató.
La tragedia ocurrió el pasado martes en la madrugada. Ester logró identificar los cuerpos de sus padres, Cloria García y Omero García, pero aún no se los han entregado. “Es falta de agilidad, de organización y, lamentablemente, de favoritismo”, denunció.
Le recomendamos leer: “Me salvé porque llegué cansado a la casa”
Los familiares aseguran que el proceso de entrega ha sido desigual. “Hay personas de renombre que ya están enterrando a sus familiares, mientras nosotros seguimos esperando. ¿Cuál es la diferencia? ¿El dolor tiene color?”, cuestionó con indignación.
Cloria y Omero García vivieron más de 40 años en Estados Unidos. Se retiraron en noviembre pasado y regresaron definitivamente a su país, República Dominicana. “Hoy, frente a ustedes, es que estoy diciendo de dónde ellos son. Todos estamos aquí sufriendo, pero ya basta”, expresó Ester.
La espera y la falta de respuestas han generado un profundo desgaste emocional. “Duramos tres días callados, esperando. Nos fuimos de allí a las tres de la mañana, solo esperando un algo. ¡Un algo!”, exclamó con desesperación.
Julio Alberto Acosta, uno de los afectados, relató que perdió a su hijastra en el trágico suceso. Denunció que el miércoles — un día después del derrumbe del techo del local — le fue entregado un cadáver que, al revisar, comprobó que no correspondía a su pariente. Desde entonces, permanece a la espera del cuerpo correcto.
Hasta el momento, todavía faltan 98 cuerpos por identificar, y según las autoridades, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) continúa con la entrega de aquellos que ya han sido reconocidos.
“Queremos que nos entreguen nuestros muertos”: la desesperación en Patología Forense
Con los brazos en el portón automático de metal, una mujer mira impotente cómo algunos consiguen llevarse los cuerpos de sus familiares mientras ella sigue esperando que le entreguen a su sobrina.
“¡Queremos que nos entreguen nuestros muertos!”, grita impotente y furiosa, cansada de esperar noticias. Cuenta que su sobrina estaba celebrando un cumpleaños en la discoteca Jet Set, cuando todo se vino abajo.
Gloria García tiene rabia porque consiguió una ambulancia para llevarse el cuerpo que, según dice, fue identificado el primer día de la tragedia, pero aún no se lo entregan. Le han explicado que debe esperar los resultados de la autopsia y los procedimientos reglamentarios para poder llevarse a su querida Carla Miguelina.
Ella lo entiende y es consciente de que hay muchas otras personas esperando por los cuerpos de sus familiares, pero la desesperación, la rabia y la impotencia la tienen al límite.
“Mi sobrina estaba debajo de los escombros”, dice desconsolada después de estar horas bajo el sol junto a una calle atascada por el tráfico.
Como su sobrina, más de 200 personas quedaron sepultadas cuando el techo del club nocturno colapsó sobre los asistentes en la madrugada del martes, durante un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez, quien perdió la vida en el escenario.
Jornada ininterrumpida de los patólogos
La madrugada de este viernes fue de trabajo incesante para los equipos forenses del INACIF y del Instituto Nacional de Patología Forense, que han laborado sin descanso para concluir las autopsias de las víctimas mortales del siniestro del lunes 8 de abril.
Según un comunicado conjunto de ambas instituciones, los equipos fueron reforzados para cumplir la promesa de entregar todos los cuerpos a más tardar este viernes. La magnitud del dolor colectivo, generado por la que ya se considera la peor tragedia no natural en la historia del país, ha elevado la urgencia: hasta ahora, el saldo preliminar asciende a 221 fallecidos.
“La totalidad del personal disponible está trabajando sin descanso en esta jornada ininterrumpida”, indica el documento, firmado por la doctora Sonia Lebrón, directora del INACIF, y el doctor Santos Jiménez Páez, director de Patología Forense.
Ambos directivos señalaron que se han habilitado turnos rotativos y horarios extendidos para agilizar los procesos, sin comprometer el rigor científico ni el respeto a las víctimas.
Hasta las 10:00 de la noche del jueves se habían realizado 130 autopsias, mientras decenas más estaban en curso. Para acelerar la entrega, los cuerpos se están entregando a sus familiares hasta las 2:00 de la madrugada, mientras los patólogos continúan con los procedimientos.
Agregar Comentario