Internacionales

Irán previene a EE.UU. antes de las pláticas en Omán

8626936031.png
Amenazó al país persa con bombardeos "como nunca antes han visto" y "aranceles secundarios" si Teherán no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 8 de abril (Sputnik) – El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, advirtió este martes que no puede haber soluciones militares para resolver las diferencias entre Estados Unidos e Irán.

El canciller persa confirmó en una columna en The Washington Post que este sábado se iniciarán negociaciones indirectas en Omán con la parte estadounidense, con el objetivo de acercar posturas sobre el programa nuclear de Teherán.

“Para avanzar hoy, primero debemos acordar que no puede haber una ‘opción militar’, y mucho menos una ‘solución militar'”, subraya el diplomático en su artículo.

Araghchi señala que gastar el dinero de los contribuyentes en aumentar la presencia estadounidense en Oriente Medio no conduciría a un resultado diplomático, y destaca que el pueblo iraní “nunca aceptará la coerción o la imposición” de voluntad ajena.

“No podemos imaginar que el presidente Trump quiera convertirse en otro presidente estadounidense estancado en una guerra catastrófica en Oriente Medio, un conflicto que se extendería rápidamente por toda la región y costaría exponencialmente más que los billones de dólares de los contribuyentes que sus predecesores quemaron en Afganistán e Irak”, enfatiza.

Irán, un país abierto

Por otro lado, Araghchi aclara que, aunque “muchos en Washington presentan a Irán como un país cerrado desde el punto de vista económico”, Teherán está “abierto a dar la bienvenida a empresas de todo el mundo”.

“Son las administraciones estadounidenses y los impedimentos del Congreso, no Irán, los que han mantenido a las empresas estadounidenses alejadas de la oportunidad de un billón de dólares que representa el acceso a nuestra economía”, precisó.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Washington mantiene negociaciones directas con Teherán y que “hacer un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio”. Sin embargo, no descartó eventuales acciones militares contra el país persa si las conversaciones fracasan.

A principios de marzo, Trump envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, instando a negociar un acuerdo nuclear. Posteriormente, el presidente de EE.UU. amenazó al país persa con bombardeos “como nunca antes han visto” y “aranceles secundarios” si Teherán no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.

TRA Digital

GRATIS
VER