Economicas

La formalidad en el trabajo, dentro de la economía, necesita estímulos

8650128201.png
Santo Domingo.- El empleo informal persiste y se expande en República Dominicana, lo que ha provocado el auge de nuevos negocios en las áreas urbanas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El empleo informal persiste y se expande en República Dominicana, lo que ha provocado el auge de nuevos negocios en las áreas urbanas. Estos negocios han surgido como una manera de crear empleos y aumentar los ingresos. Erick de los Santos, de 27 años y conductor de Uber, comentó que hay ventajas en el autoempleo, como el control del horario y los ingresos. Explicó que, por semana, gana en promedio RD$18,000 por sus servicios de transporte en motocicleta, con una meta diaria de RD$3,000. De los Santos trabaja desde las 5 de la mañana hasta las 3 de la tarde, pero si alcanza su objetivo antes, descansa para empezar al día siguiente. A pesar de generar más de RD$30,000 mensuales, De los Santos mencionó que a veces le gustaría un empleo formal por los beneficios, como el acceso a servicios de salud. “A veces uno considera cambiar de un empleo informal a uno formal, porque el empleo informal carece de lo que el formal sí tiene, como un seguro médico”, expresó De los Santos, padre de un recién nacido.

Por otro lado, Bertha Lidia Manzueta, de 32 años, tiene una cafetería y vende alrededor de RD$12,000 semanalmente, lo que le permite mantener a sus hijos. Ser su propia jefa le da flexibilidad horaria y pasar más tiempo con sus seres queridos, algo que no podría hacer en un empleo formal debido a las limitaciones de horario y salario.

Bajos incentivos.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, predijo una reducción de cerca del 6% en la informalidad laboral en los próximos tres años en República Dominicana. Según datos del Banco Central, entre octubre y diciembre de 2024, el 54.8% de los trabajadores en el país eran informales, lo que implica que no tienen acceso a los beneficios de la seguridad social. Ante esta predicción, el economista Juan del Rosario explicó que mientras el Estado permita que los trabajadores ganen menos del costo de la canasta familiar, no habrá un incentivo suficiente para incorporarse al empleo formal. “Los salarios que ofrece el sector formal no motivan a los trabajadores, al contrario, se convierten en un desestímulo, y esto lleva a la gente a optar por el empleo informal o el autoempleo”, señaló. Además, destacó que las empresas deberían acercarse a las universidades para apadrinar a jóvenes talentos, lo que generaría un efecto multiplicador positivo en el mercado laboral. De acuerdo con Del Rosario, hoy en día los jóvenes enfrentan un mercado laboral que no ofrece las oportunidades que necesitan, llevándolos a aceptar trabajos mal pagados con pocas perspectivas de crecimiento.

Ventajas y desventajas.

Del Rosario también explicó las diferencias entre trabajadores formales e informales. Apuntó que los empleados formales tienen acceso a seguridad social, seguro médico, fondos de pensión y riesgos laborales. También, sus familias pueden acceder a estos beneficios. En cambio, dijo que los trabajadores informales no tienen estos servicios y tienen más dificultades para capacitarse y mejorar sus habilidades. Las empresas informales, generalmente, no invierten en la capacitación de sus empleados.

Subrayó que tanto el sector empresarial como el Estado no han implementado políticas salariales eficaces para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Indicó que esta falta de incentivos ha hecho que muchos trabajadores dejen el empleo formal por el informal, donde perciben mejores ingresos.

Formales.

14.8% De las mipymes.

Son formales en el país, según la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Formalización.

— Necesidad.

Mientras siga esta situación de bajos salarios, la economía dominicana seguirá perdiendo valiosas oportunidades de desarrollo, enfatiza el economista al señalar que se necesitan políticas para impulsar la formalización.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER