Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid. El Homo sapiens podría haber desarrollado técnicas para protegerse de la dañina radiación solar debido al desplazamiento del Polo Norte magnético sobre Europa hace unos 41 mil años.
Según una nueva investigación de la Universidad de Michigan (UM), publicada en Science Advances, parece que los neandertales carecían de estas tecnologías y desaparecieron hace unos 40 mil años.
El equipo descubrió que el Polo Norte se desplazó sobre Europa cuando los polos del campo magnético comenzaron a invertir sus posiciones, un proceso natural que ha ocurrido unas 180 veces a lo largo de la historia geológica de la Tierra. Aunque esta inversión no se completó en ese momento, el campo magnético se debilitó, provocando la aparición de auroras en gran parte del planeta y permitiendo la entrada de luz ultravioleta más perjudicial desde el espacio.
Casi al mismo tiempo, el Homo sapiens quizás comenzó a confeccionar ropa a medida y a usar ocre, un mineral con propiedades protectoras del sol cuando se aplica sobre la piel, con mayor frecuencia. Estos comportamientos podrían haber contribuido a su expansión por Europa y Asia en una época en que la población neandertal estaba en declive.
En el estudio, combinamos todas las regiones donde el campo magnético no habría estado conectado, lo que permitió que la radiación cósmica, o cualquier tipo de partícula energética del Sol, se filtrara hasta el suelo, explicó en un comunicado Agnit Mukhopadhyay, autor principal e investigador afiliado de la UM en ciencias e ingeniería climáticas y espaciales.
Descubrimos que muchas de esas regiones coinciden bastante con la actividad humana temprana de hace 41 mil años, concretamente con un aumento en el uso de cuevas y de protector solar prehistórico.
El campo magnético de la Tierra se crea por su rotación y, por extensión, por la rotación de su núcleo. El núcleo, compuesto de hierro fundido, genera corrientes eléctricas que se extienden formando un halo alrededor del globo. Este halo ayuda a proteger a la Tierra de la radiación cósmica, la sustancia que debilita la capa de ozono terrestre y permite la entrada de más luz ultravioleta. La interacción de estas partículas con el campo magnético terrestre también produce auroras.
Agregar Comentario