Tecnologia

La Jornada: Indígenas amazónicos afirman que su porvenir radica en habitar entre dos realidades

8622914261.png
Con pequeñas cámaras, los indígenas Pixi Kata Matis y Damba Matis registran todo lo que ven en París, su primer viaje fuera de Brasil.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

París. Con pequeñas cámaras, los indígenas Pixi Kata Matis y Damba Matis registran todo lo que ven en París, su primer viaje fuera de Brasil. Nacieron en el extenso y aislado Valle del Yavarí, en la Amazonía, donde aprendieron a filmar a su comunidad porque el futuro es desenvolverse en dos mundos.

El Valle del Yavarí es una de las regiones con mayor diversidad indígena del mundo, hogar de tribus que viven en aislamiento voluntario, en la frontera entre Brasil, Perú y Colombia.

Con la ayuda del Centro de Trabajo Indigenista de Brasil, Pixi (31 años) y Damba (25 años) aprendieron a filmar con cámaras digitales, junto a otros miembros de su comunidad.

El resultado fue Matses Muxan Akadakit, un documental que se puede ver en YouTube y que describe de manera cercana uno de los grandes rituales de la comunidad, el tatuaje del rostro de los jóvenes.

Filmada entre 2018 y 2019, la película ha sido presentada ahora en Alemania, Bélgica y Francia.

Los matis vivían en aislamiento hasta mediados de los años 1970 en un territorio del tamaño de Austria.

En menos de dos generaciones, los jóvenes aprendieron a filmar, a usar los teléfonos celulares, a vestirse como los blancos.

Pero para llegar a su aldea se necesitan cinco días de navegación desde la ciudad más cercana, Atalia do Norte (noroeste de Brasil).

La región está amenazada por los taladores de madera, los buscadores de oro, los narcotraficantes, pero en algunas aldeas tienen acceso al sistema satelital Starlink, otra de las contradicciones del Valle de Yavarí.

«Nosotros vivimos en el interior del Amazonas, nunca habíamos venido a una ciudad grande, a una metrópoli… pero fue muy interesante. Son personas diferentes de las que conocemos en Brasil», explicó Pixi Kata Matis a Afp.

«Es muy importante para mí haber llegado hasta aquí», agregó.

Cuando se le pregunta sobre el futuro de su pueblo, no duda: «nuestro futuro es desenvolverse en dos mundos».

TRA Digital

GRATIS
VER