Tecnologia

La ‘startup’ francesa de ciberseguridad Sekoia finaliza una ronda de

2025 04 685307939.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) –

La ‘startup’ francesa de ciberseguridad Sekoia ha completado este miércoles una ronda de 26 millones de euros, con la participación de entidades como Bright Pixel Capital -brazo inversor de Sonae-, Revaia, Unexo, Omnes Capital y Bpifrance.

Bright Pixel, en un comunicado, ha detallado que, mediante esta ronda de financiación ‘serie B’, la empresa francesa ha elevado la financiación total desde su creación a 60 millones de euros.

El importe obtenido le servirá a Sekoia para reforzar sus capacidades de IA y automatización con el fin de paliar la escasez de talento en ciberseguridad, impulsar su expansión internacional y afianzar colaboraciones estratégicas con Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSPs), un mercado que estiman alcanzará un tamaño de casi 53.000 millones de dólares para 2028.

Todo esto, según la firma, con el propósito de democratizar el acceso a soluciones avanzadas de ciberseguridad para compañías de todas las dimensiones.

Sekoia fue fundada en 2022 bajo la premisa de negocio de proteger a las organizaciones frente a futuras amenazas cibernéticas, proporcionando tecnología de detección de alto rendimiento y respuesta automatizada en el centro de las operaciones de seguridad.

El fundador y consejero delegado de Sekoia, Freddy Milesi, ha destacado que esta financiación les permitirá invertir en el desarrollo tecnológico de su plataforma, especialmente en la IA basada en agentes.

“Queremos acelerar este impulso mientras ampliamos nuestras actividades internacionales más allá de Europa. Nuestra ambición es clara: sumar cientos de socios de servicios, que son los motores de nuestro crecimiento internacional, y potenciar sus ofertas de SOC gestionados mediante la plataforma”, ha señalado.

Entre los clientes de la joven empresa se encuentran grandes grupos como EDF, Vinci, SNCF, Mirakl, Marlink y el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia.

Por su parte, el director de Revaia, Hadrien Comte, ha argumentado sobre su apuesta inversora que la ciberseguridad es una “cuestión esencial” para empresas de cualquier tamaño, en tanto que Sekoia proporciona “una solución innovadora al democratizar el acceso a protección avanzada mediante IA y automatización”.

“Ofrece un enfoque único y escalable que refuerza la resiliencia de las pymes frente al aumento de amenazas cibernéticas”, ha añadido.

TRA Digital

GRATIS
VER