Actualidad

Las autoridades activan el protocolo migratorio en los hospitales públicos

8643290286.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los inspectores y agentes migratorios revisarán que los pacientes presenten identificación válida, carta de empleo, comprobante de domicilio en el país y salden el costo de los servicios recibidos.

La Dirección General de Migración (DGM) iniciará este lunes 21 de abril la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos, como parte de las medidas anunciadas por el presidente de la República, Luis Abinader.

Esta iniciativa busca “organizar la atención a pacientes extranjeros, garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y aportar a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional”, según un comunicado del gobierno.

Según el citado documento, los inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes presenten identificación válida, carta de empleo, comprobante de domicilio en el país y salden el costo de los servicios recibidos.

En caso contrario, recibirán atención médica y, una vez recuperados, serán repatriados conforme a lo establecido por el Poder Ejecutivo.

El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, reiteró que esta política se ejecutará con respeto al debido proceso y a los derechos humanos, especialmente en situaciones de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Antes de su implementación, la DGM, en colaboración con el Servicio Nacional de Salud (SNS), llevó a cabo un taller para socializar el protocolo con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios, con el fin de establecer los criterios técnicos y capacitar a los equipos implicados.

TRA Digital

GRATIS
VER