Salud

Las autoridades instan a no adquirir veneno para roedores

8617526144.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York. Las autoridades sanitarias de esta ciudad instan a la población a no adquirir un veneno para ratas que se comercializa en el Alto Manhattan y otros puntos de la Gran Manzana.

Las señales de exposición al veneno abarcan: cefaleas, vértigo, cansancio, adormecimiento, dolor quemante en el tórax, náuseas, vómitos, tos, dificultad para respirar, opresión en el pecho y temblores.

Los responsables de la ciudad han probado varios métodos para reducir la población de ratas, desde gestionar los desechos y tratar las zonas infestadas con anticonceptivos hasta inundar los túneles de las ratas con monóxido de carbono.

En Nueva York hay alrededor de tres millones de ratas, según fuentes, y el propio alcalde Eric Adams convocó los pasados 18 y 19 de septiembre la primera Cumbre Nacional sobre el Control de Roedores Urbanos.

Un estudio reciente publicado en la revista Avances Científicos, que analizó 16 ciudades de diferentes partes del mundo, concluyó que ha habido un incremento del 69%, y en Estados Unidos, Washington D.C., Nueva York y Ámsterdam son las que presentan mayor cantidad de estos roedores.

Se estima que las ratas causan pérdidas económicas anuales de aproximadamente 27 mil millones de dólares, en daños a la infraestructura, destrucción de cultivos y contaminación de alimentos.

TRA Digital

GRATIS
VER