Economicas

Las gallinas

8652470565.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Recientemente, me topé con un artículo en un medio nacional importante, una noticia que abordaba el debate sobre la supuesta suspensión de permisos de importación de productos cárnicos en República Dominicana, tema al cual, desde nuestra perspectiva, debemos prestar especial atención como nación.

En este artículo, escrito por la experimentada periodista Rossanna Figueroa, se señala que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, ha sido claro al asegurar que los permisos no han sido suspendidos, y que en realidad se está aplicando la ley a los importadores que han intentado ingresar mercancías sin cumplir con los procesos legales establecidos.

Creemos firmemente que este suceso ha servido para darnos cuenta de la importancia de no prestar atención a la desinformación difundida por sectores interesados, quienes buscan confundir a una población ya saturada de información falsa, principalmente a través de las redes sociales, que se han convertido en un espacio para la propagación de desinformación impuesta por ciertos grupos como verdades absolutas.

Ahora bien, y queremos ser enfáticos, la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) comunicó que el país cuenta actualmente con más de cinco millones de libras de pollo, fresco y congelado, disponibles para su distribución, lo cual resulta verdaderamente sorprendente y es un factor muy relevante para el progreso de nuestro país en este ámbito. La reconocida periodista cita: “Esto no es casualidad. Responde a una política sectorial orientada a la seguridad alimentaria, al compromiso de los productores y a una estructura comercial que ha sabido responder, incluso en los momentos más críticos”, fin de la cita.

TRA Digital

GRATIS
VER